Los obispos decretan suspender celebraciones públicas, piden poder transmitir mensajes radiales cuatro días de Semana Santa y la transmisión en TV de celebraciones del Papa Francisco
EL COBRE, Santiago de Cuba.- En un comunicado los Obispos Católicos de Cuba se han dirigido a los fieles y a todo el pueblo invitando a vivir con mirada de fe y confianza el momento presente en el que la pandemia del Coronavirus Covid19 se expande por todo el mundo.
“ Nuestra mirada está puesta, en primer lugar, en Dios, que, como Padre bueno cuida de sus hijos con un amor personal, como enseña Jesús en el Evangelio, han dicho, después de una reunión del Comité Permanente en Camagüey y su visita al Santuario de El Cobre. Seguir leyendo LA IGLESIA EN CUBA ANTE EL CORONA VIRUS→
El diario oficial Gramma ofrece un espacio para consultar a un médico especialista
HOLGUIN,Cuba.- Ante la variedad de mensajes, avisos e informaciones a veces contradictorios que circulan en Cuba con referencia al Coronavirus el diario oficial, Granma, abrió, en su página web un espacio para que el pueblo de Cuba converse directamente con el Dr. Pablo Feal Cañizares, especialista en 1er grado en Epidemiología y Director de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermerdades (Prosalud).
HOLGUÍN, Cuba.- En la Catedral de la Diócesis de Holguín, el día de la Epifanía, Mons. Emilio Aranguren Echeverría se dirigió a los 11 delegados a la Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Panamá del 22 al 27 de enero de 2019 y les invitó a peregrinar y “compartir lo que ustedes son: discípulos de Jesús”.
Les dijo que lo hagan con la verdad: “ni mientan, ni exageren, ni se queden callados porque ninguno de ustedes es un caguayo que se tiene que poner del color del palo donde estén: ¡Sean como son!”
Les pidió que, compartan con naturalidad que por el territorio de su Diócesis entró Colón a Cuba y, por tanto, “esta es la tierra más hermosa’”; que en la Bahía de Nipe fue hallada la imagen de la Virgen de la Caridad, Patrona de Cuba, que en Barajagua echó raíces en suelo cubano; y que, en esta Catedral, un obispo misionero llamado San Antonio María Claret fue herido y derramó su sangre por predicar la verdad del Evangelio. Seguir leyendo JÓVENES DE HOLGUÍN ENVIADOS A LA JMJ 2019 EN PANAMÁ→
Mons. Emilio Aranguren ofrece criterios e invita a participar en la consulta del Proyecto de Constitución de la República de Cuba
HOLGUÍN, Cuba.- El Obispo de Holguín ha invitado a todos sus fieles a participar, desde la propia identidad eclesial y desde el deseo de contribuir al bien común, en el proceso de consulta que se está llevando a cabo, en toda Cuba, para el nuevo Proyecto de Constitución Cubana.
Su invitación es a través de una carta que se está leyendo en el territorio de Holguín y Las Tunas en todas las Misas correspondientes al Domingo 21º Ordinario (25 y 26 de agosto).
Mons. Aranguren expresa que escribe este mensaje desde su “corazón pastoral”, con sencillez y serenidad de espíritu y con el deseo de “iluminar -desde el Evangelio y el Magisterio de la Iglesia- este momento en el que, como ciudadanos cubanos, somos consultados en relación al texto del Proyecto de Constitución de nuestra Patria”.
El texto, indica el Obispo, ofrece “algunos criterios que puedan sustentar una participación serena, libre y voluntaria, alejando de nosotros toda actitud de miedo, apatía o indiferencia para, de esta forma, brindar nuestro aporte sincero con el deseo de avanzar en la construcción de una Patria que, repitiendo lo expresado por José Martí, sea “con todos, y para el bien de todos”.
Junto a la carta enviada a todos los sacerdotes para las comunidades, Mons. Aranguren ha incluido el citado texto de Jose Marti así como otros textos citados en el mensaje, como el documento del siglo II, conocido como la Carta a Diogneto que habla de “los cristianos en el mundo” y el Capitulo IV de la Constitución del Concilio Vaticano II sobre “La vida en la comunidad política”.
Para iluminar la naturaleza y misión de la Iglesia, el Obispo cita la Instrucción Teológica-Pastoral de los Obispos cubanos, en 2003, con el titulo Presencia Social de la Iglesia, que en su párrafo 23 subraya la misión confiada a la Iglesia por Jesús: anunciar el Evangelio, propiciar que todos se encuentren con Él y se comprometan en construir el Reino de Dios: Reino de verdad y de vida, de santidad, de gracia, de justicia, de amor y de paz. Seguir leyendo INVITADOS A PARTICIPAR PARA EL BIEN DE TODOS→
LA HABANA , Cuba.- Los obispos de Cuba han expresado su preocupación por los cubanos que se encuentran en terceros países, al conocer que el gobierno de Estados Unidos ha derogado la normativa conocida como “pies secos pies mojados” que les permitía permanecer en el país si tocaban tierra.
En un comunicado de prensa el 14 de enero, los obispos valoran el proceso para mejorar las relaciones entre los dos países y al mismo tiempo apelan a un tratamiento de justicia y misericordia para “quienes se encuentran en tan crítica situación”. Seguir leyendo PREOCUPA A OBISPOS CUBANOS CAMBIO MIGRATORIO USA-CUBA→
Con motivo de los 100 Años de la declaración de la Virgen de la Caridad como Patrona de Cuba.
EL COBRE, Cuba.- En el Año de la Misericordia y al clausurar el Año Jubilar Mariano en el Santuario de el Cobre, el Arz. De Santiago de Cuba unió el nombre de la Virgen de la Caridad con la misericordia y el amor de Dios recordando que durante tiempo a la Patrona de Cuba se la llamaba Virgen de la Caridad y los Remedios.