Una llamada a dejarnos transformar por la fuerza del Espíritu Santo par ser mejores testigos de Jesús y de su Evangelio
HOLGUÍN, Cuba.-Es Pentecostés y es el cumpleaños de la Iglesia! Lo recuerda el programa radial de la Diócesis de Holguín en el que a través de canciones y reflexiones en torno al Espíritu Santo se invita a los católicos a invocarle y a dejarse transformar para poner en práctica las enseñanzas de Jesús.
Durante media hora de programación por las emisoras provinciales de Radio Angulo en Holguín y Radio Victoria en Las Tunas, los conductores de este nuevo podcast ofrecen una catequesis sobre el sentido de la fiesta de Pentecostés para toda la Iglesia.
En el día de la Ascensión del Señor, en 1979, se creó la Diócesis con Mons. Hector Luis Peña Gómez como obispo fundador
HOLGUÍN, Cuba.- El 44 aniversario de la fundación de la Diócesis de Holguín es un llamado a seguir caminando a la luz del Señor, con gratitud y renovado compromiso. Lo ha recordado el obispo auxiliar Mons. Marcos Pirán a través de las ondas de radio y de las redes sociales.
El obispo ha recordado la labor pastoral de Mons. Peña hasta 2005 cuando le sucedió el actual obispo Mons. Emilio Aranguren Echeverría. El nuevo programa radial se ha transmitido por las emisoras provinciales de Radio Angulo y Radio Victoria y circula ya por la redes sociales y las comunidades.
Despiden los restos mortales del primer obispo de Guantánamo fallecido en Miami el 10 de mayo de 2023
El arzobipo de Camagüey Wilfredo Pino inciensa el féretro ( Foto José Luis Ramos)
MIAMI, Florida.- Al despedir sus restos mortales, el obispo emérito de la Diócesis de Guantánamo y su obispo fundador, Mons. Carlos Baladrón Valdés ha sido recordado como hombre de cordial amistad, de gran cercanía fraterna y sencillez de vida, amigo de los jóvenes y buen educador y también alguien en quien el misterio de la cruz se hizo particularmente presente .
Cuatro obispos, 22 sacerdotes, amigos y familiares acudieron a la parroquia de Ntra. Señora de Guadalupe en el Doral, el 15 de mayo, para orar por su eterno descanso y recordar rasgos de su vida al servicio de la Iglesia en Cuba en los tiempo difíciles que afectaron su salud y le llevaron al exilio hasta morir en Miami de un infarto, el 10 de mayo, cuando su salud ya estaba deteriorada.
En el VI Domingo de Pascua Jesús nos recuerda que no nos dejará huérfanos . Coincide con el Día de las Madres e invita a cuidar bien la familia
HOLGUÍN. CUBA.- Por las ondas radiales se ha escuchado el homenaje a las madres en forma de canción. Madrecita del alma querida´, la canción de José José ha sido el cierre de un nuevo podcast de la Diócesis de Holguín en el Día de las Madres, que coincide con el VI Domingo de Pascua.
Y durante las reflexiones se ha vuelto escuchar la frase que también se repite en canción: Que una madre no se cansa de esperar del autor Césareo Garabaín, que tantas veces se escucha en la templos católicos en este día. Una canción popular y otra religiosa, las dos en honor a las madres.
Fue el obispo fundador de la Diócesis de Guantánamo-Baracoa nombrado por san Juan Pablo II en 1998.
MIAMI, Florida.- A consecuencia de un infarto el obispo emérito Carlos Baladrón Valdés, de 78 años, falleció el 10 de mayo en la residencia St Anne´s, en el suroeste de Miami, en donde residía desde hace años.
Mons. Baladrón nació el 17 de marzo de 1945 en Campechuela, Manzanillo. Y fue nombrado obispo auxiliar de La Habana el 15 de noviembre de 1991.
En el V domingo de Pascua aprendemos de las primeras comunidades cristianas
HOLGUÍN, Cuba.- En este primer domingo de mayo el recuerdo de los católicos se vuelve hacia María, la Madre de Jesús y también se prepara la celebración del Domingo de las madres que será el dia 14 de mayo.