El 12 de diciembre en la Parroquia de San José el tiempo de la homilía dominical fue para el compartir en grupos
HOLGUÍN-Cuba.- En toda América Latina y el Caribe y por ello en la Diócesis de Holguín, se van dando pasos para incorporarse a la Segunda Fase del Proceso Sinodal que se conoce como Etapa Continental.
En esta etapa se pretende fortalecer los vínculos entre iglesias vecinas o que integran regiones específicas.
La escucha sigue siendo un elemento primordial del proceso y así lo vivieron quienes participaron en la dinámica de la Parroquia de San José en Holguín..
En toda la Diócesis de Holguín se llevan a cabo los grupos de participación y consulta
HOLGUÍN, Cuba.- En el Domingo de la Palabra fueron muchas las que se escucharon en el templo de San José de Holguín y en muchos otros del territorio diocesano.
Cada comunidad está llevando a cabo los encuentros del Camino Sinodal según su propio calendario. En la Parroquia de San José se hizo un segundo encuentro durante la Eucaristía del domingo 23 de enero. Al entrar en el templo cada persona recibía un papelito con un número y después de una breve homilía por el párroco, Mons. Marcos Pirán, el templo se convirtió en sala de reuniones.
Han tenido lugar varios encuentros en Holguín y Las Tunas
HOLGUÍN, Cuba.- En la Diócesis de Holguín ya se ha iniciado el camino sinodal empezando por la formación de los animadores. Los días 5 y 6 de noviembre se realizaron encuentros de varias vicarías y se recogieron algunos testimonios de los participantes .
En Holguín y en Las Tunas celebración de Eucaristía de apertura de la Etapa Diocesana con obispos, sacerdotes y fieles
HOLGUÍN,-CUBA.-Con una invitación a un modo de actuar en el que todos los miembros de la Iglesia se sientan partícipes, guiados por el Espíritu Santo, tuvo lugar en la mañana del domingo 17 de octubre la apertura del proceso sinodal de la Diócesis de Holguín.
En la Santa Iglesia Catedral de San Isidoro en Holguín presidió la Eucaristía el obispo Mons. Emilio Aranguren. En Las Tunas lo hizo el obispo auxiliar Marcos Pirán, en el templo del Buen Pastor. En todo el mundo católico en el mismo día, han tenido lugar celebraciones semejantes.
Como en todo el mundo, el 17 de octubre se inicia el proceso diocesano en Holguín y en Las Tunas con Eucaristía solemne y materiales de apoyo
HOLGUÍN, Cuba.- Un cartel, un tríptico explicativo, una nueva edición del boletín diocesano, un programa dominical en las emisoras provinciales de radio y una Eucaristía solemne en la Catedral de Holguín y en el templo del Buen Pastor de Las Tunas son algunas de las acciones que ha preparado la Diócesis de Holguín para dar comienzo al caminar conjunto hacia el Sínodo de 2023 que se inicia en el mundo entero el 17 de octubre.
Encontrarse, escuchar, discernir, tres verbos que el Papa pide practicar
VATICANO.- Al iniciarse el proceso del Sínodo 2021-2023 el Papa Francisco ha pedido a los obispos y a los católicos en todo el mundo a poner en práctica tres verbos que considera necesarios para poder caminar juntos en la misma dirección: Encontrarse, escuchar, discernir.
La Eucaristía en la Basílica de San Pedro, en Roma, el día 10 de octubre dio inicio a un Camino Sinodal de tres años que está articulado en tres fases: diocesana, continental y universal. Un proceso compuesto por consultas y discernimiento que culmina en octubre de 2023 con una asamblea de obispos de todo el mundo.