INVITADOS A PARTICIPAR PARA EL BIEN DE TODOS

proyecto-0Mons. Emilio Aranguren ofrece criterios e invita a participar en la consulta del Proyecto de Constitución de la República de Cuba

HOLGUÍN, Cuba.- El Obispo de Holguín ha invitado a todos sus fieles a participar, desde la propia identidad eclesial y desde el deseo de contribuir al bien común, en el proceso de consulta que se está llevando a cabo, en toda Cuba, para el nuevo Proyecto de Constitución Cubana.

Su invitación es a través de una carta que se está leyendo en el territorio de Holguín y Las Tunas en todas las Misas correspondientes al Domingo 21º Ordinario (25 y 26 de agosto).

Mons. Aranguren expresa que escribe este mensaje desde su “corazón pastoral”, con sencillez y serenidad de espíritu y con el deseo de “iluminar  -desde el Evangelio y el Magisterio de la Iglesia- este momento en el que, como ciudadanos cubanos, somos consultados en relación al texto del Proyecto de Constitución de nuestra Patria”.

El texto, indica el Obispo, ofrece “algunos criterios que puedan sustentar una participación serena, libre y voluntaria, alejando de nosotros toda actitud de miedo, apatía o indiferencia para, de esta forma, brindar nuestro aporte sincero con el deseo de avanzar en la construcción de una Patria que, repitiendo lo expresado por José Martí, sea “con todos, y para el bien de todos”.

MartiBanderaJunto a la carta enviada a todos los sacerdotes para las comunidades, Mons. Aranguren ha incluido el citado texto de Jose Marti así como otros textos citados en el mensaje, como el documento del siglo II, conocido como la Carta a Diogneto que habla de “los cristianos en el mundo” y el Capitulo IV de la Constitución del Concilio Vaticano II sobre “La vida en la comunidad política”.

Para iluminar la naturaleza y misión de la Iglesia, el Obispo cita la Instrucción Teológica-Pastoral de los Obispos cubanos, en 2003, con el titulo Presencia Social de la Iglesia, que en su párrafo 23 subraya la misión confiada a la Iglesia por Jesús: anunciar el Evangelio, propiciar que todos se encuentren con Él y se comprometan en construir el Reino de Dios: Reino de verdad y de vida, de santidad, de gracia, de justicia, de amor y de paz.

“La muerte y resurrección de Cristo son frutos de la fidelidad a lo que Él anunció y vivió y, han de ser la inspiración para la vida de la Iglesia”, indica el Obispo. “Todo ha de ser transformado por la gracia de Cristo y, como fruto de su propia vocación, cada laico está llamado a ser, ante el mundo, testigo de la resurrección y de la vida del Señor Jesús y signo del Dios vivo: “Lo que el alma es en el cuerpo, eso han de ser los cristianos en el mundo”, dice citando palabras de la Carta a Diogneto.

Desde el pasado 13 de agosto y hasta el 15 de Noviembre está abierto el plazo de consulta para el proyecto de Constitución que reformará la Carta Magna actual, vigente desde 1976. El folleto tabloide de 32 páginas se ha vendido al precio de 1 peso cubano en toda la Isla y está disponible en diversidad e paginas por Internet. También se ha establecido la consulta a cubanos del exterior que ya están enviando sus aportes a la comisión creada con este fin.Consultas

Al animar a participar en la consulta el Obispo invita a superar prejuicios, la influencia de experiencias dolorosas y el retraimiento. Aclara con palabras del, hoy Papa Emérito, Benedicto XVI, que en la Doctrina de la Iglesia “la evangelización ha ido siempre unida a la promoción humana y a la auténtica liberación cristiana… y que “la vida cristiana no se expresa solamente en las virtudes personales, sino también en las virtudes sociales y políticas”.

Estas virtudes tienen que ver con la preocupación por el bien común como indica el Capítulo IV de la Constitución “Gozos y Esperanzas” del Concilio Vaticano II.

“El Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, iluminan la “alta política” y el ejercicio del poder político, respetando la justa autonomía de ese ámbito” señala el Obispo.

Mons. Aranguren recuerda que el próximo jueves 30, se inicia la Novena preparatoria a la Fiesta de la Virgen de la Caridad del Cobre, Madre de los cubanos, e invita a pedirle a la Virgen “para que nos ayude a vivir desde nuestra identidad eclesial, la responsabilidad de contribuir al bien común de nuestro pueblo, como ciudadanos y como miembros del pueblo creyente, preocupados por el futuro de Cuba.

HOLGUIN CATÓLICO

Puedes descargar aquí el texto de la Carta de Mons. Aranguren

Deja un comentario