Para celebrar la Novena de la Virgen de la Caridad en las comunidades de la parroquia de San José
HOLGUÍN, Cuba.- ‘Cien casas para la Virgen’. Es la meta que se ha propuesto la Parroquia de San José en Holguín, para celebrar la novena de la Virgen de la Caridad de este año. Lo explica el cartel que se ha repartido entre los católicos para la colaboración de todos.
La novena se celebra en toda la Isla durante los 9 días previos a la festividad de la Patrona de Cuba que se celebra el 8 de septiembre.
En la Diócesis de Holguín, que comprende las Provincias de Holguín y Las Tunas, la novena de este año tiene un significado especial porque también prepara las celebraciones del 40 aniversario de la creación de la Diócesis por el Papa Juan Pablo II en 1979. Este aniversario se iniciará el 15 de septiembre con una peregrinación hacia la Loma de la Cruz desde la parroquia de Vista Alegre, que celebra ese día su fiesta patronal.
También a los pies de la Loma de la Cruz tendrá lugar una Eucaristía el día 8 de septiembre, a las 5:00 de la tarde, como inicio de la procesión que llevará la imagen de la Virgen por calles y plazas de la ciudad hasta la Catedral de San Isidoro.
El guión de este año indica que la Novena “es un momento importante que nos motiva, fortalece y alegra”, y anima a los católicos a tener una actitud de acogida hacia aquellos que se acercan a las comunidades atraídos por la fiesta de la Virgen de la Caridad.

Cada día de la Novena tiene un tema que se inicia con una canción, la petición de perdón y un hecho de vida que facilita el compartir de todos. El P. Marcos Piran es párroco de la comunidad madre de San José y durante años ha trabajado con la Hermana Mónica Cojan en la preparación del guión que se reparte entre quienes convocan para la novena en las casas o templos.
Su parroquia, como otras tanta, es comunidad de comunidades. El párroco dice que en Navidad y para la fiesta del Sagrado Corazón unas 100 personas visitaron familias en los barrios y pensó que se podrían lograr 100 casas para la Virgen. “Unas 60 familias han ofrecido su casa”, explica el sacerdote.

Añade que la Novena de este año se centra en la gratitud por los 40 años de la Diócesis, y “al hacer memoria también pedimos perdón por las lentitudes y errores que queremos mejorar”.
Hay que agradecer la presencia de la Virgen, dice, “que ha sido tan significativa en la creación de las comunidades”.
La Novena trata de “celebrar lo que vivimos” dice el P. Marcos. Es por eso que siempre incluye algún hecho de vida que cuenta una situación relacionada con el tema del día.
“Lo hacemos así para que la gente valore la vida propia”, explica. “Al escuchar el anécdota, las personas dicen: así es mi abuela, así es mi tia.”

Para el sacerdote esto es una “ manera de ayudar a descubrir que la vida es el lugar donde Dios nos habla. Lo hace a través de las personas y no hay que ir muy lejos”, comenta. Además se trata de ejemplos reales que el p. Marcos va creando a partir de las experiencias que comparte con la gente.
“La vida cotidiana es fuente de encuentro con Jesús.”, añade. “Con los ejemplos la gente ve que su vida es más importante que lo que creen”.
HOLGUÍN CATÓLICO