Presentan el Plan Pastoral 2023-2030 con el lema ‘Conviértanse y crean en el Evangelio’ en reunión de agentes pastorales de la Diócesisde Holguín
HOLGUÍN, Cuba.-Durante una reunión de Agentes Pastorales en la Diócesis de Holguín el 24 de agosto, el obispo Mons. Emilio Aranguren Echeverría ha comentado sobre el Plan Pastoral dado a conocer por los obispos cubanos bajo el objetivo general de: Vivir una conversión permanente a Jesucristo, a nivel personal y comunitario, para acercarnos al que sufre, sanar heridas y compartir con todos la alegría del evangelio.
En su sitio web, el pasado 15 de agosto, los obispos han presentado “al santo pueblo de Dios, el Plan Pastoral que pueda inspirarla vida de nuestra iglesia durante los años l2023-2030”, bajo el lema “Conviértanse y crean en el Evangelio” (Marcos 1,15).
Este plan, explican, busca “ inspirar acciones evangelizadoras, generar sueños y dinamismos que nos permitan tener un horizonte común y caminar hacia él, acompañándonos mutuamente”.
Hace 25 años el cardenal Beniamino Stella fue testigo activo de la visita del Papa y ha sido invitado por los obispos cubanos para recorrer la Isla celebrar la Eucaristía y encontrarse con los católicos
HOLGUíN, Cuba.- Hace 25 años el 21 de enero el Papa Juan Pablo II, hoy santo, aterrizaba en La Habana iniciando una visita pastoral de 5 días que con el lema Mensajero de la Verdad y la Esperanza marcó un antes y un después en la reciente historia del país, cuya población se lanzó a las calles para verle y escucharle.
LA HABANA, Cuba.- A través de la Nunciatura Apostólica en Cuba el Papa Francisco ha transmitido un mensaje de solidaridad y ”cercanía espiritual al pueblo cubano y a todas las familias de los afectados” en el incendio y explosiones en la base de supertanqueros de la Provincia de Matanzas.
El Papa Francisco reconoce las virtudes heroicas del Cardenal Eduardo Pironio
HOLGUÍN.- Cuba podría contar pronto con un santo que conoció esta tierra, se interesó por la fe y el bienestar de los cubanos y recorrió la isla sembrando esperanza.
El Papa Francisco ha reconocido, el 18 de febrero, las virtudes heroicas del cardenal Eduardo Francisco Pironio quien en 1986 visitó Cuba y participó como enviado papal en el Encuentro Nacional Eclesial Cubano,(ENEC), precisamente en estas mismas fechas en que la causa de su beatificación, ha dado un paso adelante.
Homenaje al arzobispo misionero en el 170 aniversario de su llegada a Cuba
SANTIAGO DE CUBA.- Al cumplirse 170 años de la llegada de San Antonio María Claret a Cuba, en 1852, como arzobispo de toda la zona oriental de la Isla, la Catedral Basílica de la Asunción de la Diócesis Primada se llenó de católicos que rindieron homenaje a la figura de este incansable misionero nacido en 1807 en Cataluña, España.
Durante una Eucaristía presidida por el arzobispo de Santiago de Cuba, Mons. Dionisio García Ibañez, Claret fue recordado como hombre de fe y de voluntad recia, hombre de gran espiritualidad y de devoción a la Virgen, abierto a la voluntad de Dios desde niño y comprometido desde entonces a amar a Dios y salva almas.
Hace 24 años el Papa Juan Pablo II recorrió Cuba sembrando un mensaje de esperanza
HOLGUÍN, Cuba.-El día antes de la llegada del Papa, toda Cuba se dio cita en una vigilia de oración que se celebró a la misma hora en todas las iglesias y comunidades de la Isla. Pero una vez concluido ese momento de silencio todo fue algarabía, canciones y entusiasmo por la visita de Juan Pablo II.
Si no viviste aquellos días, puedes asomarte aquí a aquella experiencia leyendo sobre su visita y su mensaje en los distintos encuentros de su rercorrido.
HOLGUÍN CATÓLICO
La alegría del Evangelio en las provincias de Holguín y Las Tunas, Cuba