Archivo de la categoría: MONS. EMILIO ARANGUREN

JUAN PABLO II, SU REGALO: QUE NOS ENTENDAMOS CON SINCERIDAD y  RESPETO

Mons. Emilio Aranguren Echeverría entrevistado  con motivo del 25 aniversario de la visita del Papa San Juan Pablo II

ROMA, Italia. Entrevistado con motivo del 25 aniversario de la visita del Papa San Juan Pablo II a Cuba en 1998, Mons. Emilio Aranguren Echeverría ha expresado que tiene la esperanza de que “todos los hijos e hijas de este pueblo, nos entendamos en un respetuoso y sincero intercambio a partir de la experiencia en la vida diaria de nuestro pueblo: gozos y alegrías, penas y sufrimientos”. ¡Sería un gran regalo de San Juan Pablo II para Cuba! “.

El Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba se encontraba en el Santuario de El Cobre cuando hizo sus comentarios a la Agencia SIR de la Conferencia Episcopal Italiana.

Seguir leyendo JUAN PABLO II, SU REGALO: QUE NOS ENTENDAMOS CON SINCERIDAD y  RESPETO

MONS. ARANGUREN EN VATICAN NEWS: LA COMPLEJA REALIDAD CUBANA

El presidente de la Conferencia de Obispos Católicos  de Cuba agradece las oraciones del Papa por las víctimas de la explosión en el Hotel Saratoga de La Habana el pasado 6 de mayo.

VATICANO.-  La complejidad de la situación socioeconómica de Cuba, los efectos de la Pandemia del Covid19, la emigración, la familia, las vocaciones sacerdotales y el camino sinodal que vive la Iglesia cubana son algunos de los temas que ha comentado Mons. Emilio Aranguren Echeverría durante una entrevista con Radio Vaticano y Vatican News, servicios informativos de la Santa Sede.

Seguir leyendo MONS. ARANGUREN EN VATICAN NEWS: LA COMPLEJA REALIDAD CUBANA

SAN JOSÉ: MAESTRO DE LO ESENCIAL

Carta del mes de noviembre  de Mons. Emilio Aranguren sobre San José

HOLGUÍN, Cuba.- En su carta del mes de noviembre sobre San José el obispo de Holguín recuerda textos de la Carta Apostólica  del Papa Francisco al dedicar el año a San José y señala que  esta carta   Patris Cordees una llamada a cada Cristiano a “dar importancia a lo que otros descartan.”

En este sentido, añade: “José es un verdadero maestro de lo esencial: nos recuerda que lo realmente valioso no llama nuestra atención, sino que requiere un paciente discernimiento para ser descubierto y valorado”.

Seguir leyendo SAN JOSÉ: MAESTRO DE LO ESENCIAL

CINCO ACTITUDES QUE APRENDER DE SAN JOSÉ

Mons. Aranguren escribe su carta de septiembre sobre San José

HOLGUÍN, Cuba.- Fiel a su promesa de escribir cada día 19 sobre San José, Mons. Emilio Aranguren Echeverría ha dado a conocer su carta del mes de septiembre en la que ofrece  cinco subrayados que el Papa hace en el inciso 5 de su Carta Apostólica Patris Corde, sobre la figura de San José.

El obispo de Holguín  reconoce los momentos difíciles que vive Cuba debido a la pandemia del Covid19 y la necesidad “de muchas personas ocupadas y preocupadas que necesitan ser consoladas, animadas y fortalecidas en el espíritu”.

Seguir leyendo CINCO ACTITUDES QUE APRENDER DE SAN JOSÉ

SAN JOSÉ: EN LA TORMENTA CEDER EL TIMÓN A DIOS

La carta sobre San José en agosto invita a confiar en Dios y a valorar a las personas anónimas

HOLGUÍN, Cuba.-Ante los efectos de la pandemia en el territorio de la Diócesis de Holguín, Mons. Aranguren Echeverría invita de nuevo a mirar a San José a quien el Papa Francisco ha dedicado este año, como figura que enseña a tener fe en Dios y creer “que Él puede actuar incluso a través de nuestros miedos, de nuestras fragilidades, de nuestra debilidad”.

San José, recuerda el Santo Padre en su carta Patris Corde, nos enseña que, en medio de las tormentas de la vida, no debemos tener miedo de ceder a Dios el timón de nuestra barca. A veces, nosotros quisiéramos tener todo bajo control, pero Él tiene siempre una mirada más amplia”.

Seguir leyendo SAN JOSÉ: EN LA TORMENTA CEDER EL TIMÓN A DIOS

SAN JOSÉ: CONFIANZA Y NO FRUSTRACIÓN

Carta de Mons. Aranguren sobre San José en el mes de julio

HOLGUÍN,  Cuba.- En su carta sobre San José, en el mes de Julio, Mons. Emilio Aranguren Echeverría recuerda al fallecido obispo emérito de Pinar del Río, Mons. Siro González Bacallao quien fue un gran devoto de este santo y había nombrado su rincón campesino en Mantua, ‘Granja San José’.

Mons. Aranguren comparte algunos recuerdos de otros obispos cubanos también devotos de San José y aprovecha el momento para recordar el Encuentro Nacional Eclesial Cubano (ENEC, 1986) y, una frase expresada por Mons. Adolfo Rodríguez Herrera en el discurso de apertura: “La intuición profunda del ENEC hay que realizarla en la paciencia de la Iglesia, que espera siempre, aun en la noche”.

Seguir leyendo SAN JOSÉ: CONFIANZA Y NO FRUSTRACIÓN