Los obispos decretan suspender celebraciones públicas, piden poder transmitir mensajes radiales cuatro días de Semana Santa y la transmisión en TV de celebraciones del Papa Francisco
EL COBRE, Santiago de Cuba.- En un comunicado los Obispos Católicos de Cuba se han dirigido a los fieles y a todo el pueblo invitando a vivir con mirada de fe y confianza el momento presente en el que la pandemia del Coronavirus Covid19 se expande por todo el mundo.
“ Nuestra mirada está puesta, en primer lugar, en Dios, que, como Padre bueno cuida de sus hijos con un amor personal, como enseña Jesús en el Evangelio, han dicho, después de una reunión del Comité Permanente en Camagüey y su visita al Santuario de El Cobre.
Los obispos del Comité Permanente de la COCC celebraron el lunes 23 una Eucaristía en la Capilla del Arzobispado de Camagüey, en cuyo altar se encuentra una reliquia del Beato José Olallo Valdés (Padre Olallo), y el cáliz, el rosario y las sandalias de Fray José de la Cruz Espí, más conocido como el P. Valencia.
Tanto el Beato Olallo, cubano de la Orden de San Juan de Dios, como el P. Valencia, franciscano nacido en Valencia, España, fueron ejemplos de servicio al prójimo, durante el siglo XIX en momentos de epidemia y de guerra.

Al concluir la Eucaristía, el Cardenal Juan García Rodríguez, Arzobispo de la Habana, impartió la bendición a todo el pueblo cubano, desde el balcón, pidiendo la misericordia de Dios para cada uno de los habitantes. Lo hizo con las reliquia del Beato Olallo y el Rosario del P. Valencia.
Fruto de la reunión de los obispos es el comunicado, dado a conocer el martes 24, en el que indican que hablan en su calidad de pastores “ siguiendo nuestro modo de proceder colegialmente después de haber orado, reflexionado y discernido” y movidos por el afecto y la responsabilidad pastoral.
El mensaje subraya que el “distanciamiento social” que se ha de practicar para prevenir el contagio, “nos ofrece la oportunidad de compartir en familia, orando juntos, y en la Semana Santa y domingos sucesivos, leer y meditar la Palabra de Dios en la Biblia y rezar con los Salmos”.

Expresan su gratitud por “el testimonio heroico que ofrecen los médicos y el personal sanitario a los infectados por el virus, en nuestra patria y en otros lugares del mundo”.
También agradecen a todos los que “en esta hora compleja han continuado sirviendo y consolando caritativamente a muchos que sufren en su cuerpo o en su espíritu”.
Los obispos expresan, sin embargo que las certezas que brotan de la fe “no nos eximen de la responsabilidad de cumplir las orientaciones y normativas que provengan de las autoridades competentes”.
Por esta razón decretan:
- 1) De manera excepcional, a partir del 24 de marzo la suspensión de todas las celebraciones públicas en los templos y comunidades católicas de Cuba.
- 2) Los sacerdotes celebrarán en privado, en horarios conocidos por los fieles, la liturgia correspondiente a cada día. En ese momento las campanas serán tocadas para invitar a unirse espiritualmente desde las casas.
- 3) Mantener los templos abiertos el mayor tiempo posible, según lo permitan las condiciones sanitarias requeridas.
- 4) Los Centros de Formación, Bibliotecas diocesanas y parroquiales, Guarderías, Catequesis de niños y adultos recesan sus actividades hasta que se determine su reapertura.
Además han solicitado a las autoridades del País que cada Obispo pueda transmitir un mensaje radial en los cuatro días centrales de la Semana Santa: Domingo de Ramos,

Jueves y Viernes Santos y Domingo de Resurrección, así como en los domingos sucesivos mientras estén suspendidas las celebraciones públicas. Normalmente los obispos han podido dirigirse al pueblo solamente el Viernes Santo.
Igualmente, han pedido que durante la Semana Santa, sean transmitidas por la televisión cubana, las celebraciones presididas por el Papa Francisco o, también, por el Cardenal Juan de la C. García Rodriguez, Arzobispo de La Habana.
Invitan al pueblo a confiar en la cercanía de la Virgen de la Caridad, con esta antigua oración:
Bajo tu protección nos acogemos, Santa Madre de Dios, no deseches las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades, antes bien, líbranos siempre de todo peligro ¡oh Virgen gloriosa y bendita!
Los obispos han presentado su mensaje a los pies de la Virgen, celebrando la Misa en su Santuario de El Cobre, el 24 de marzo, vísperas de la Solemnidad de la Anunciación, en donde han rezado “por nuestro pueblo, implorando para todos la salud, la serenidad y la cristiana solidaridad, a la vez que les impartimos nuestra paternal bendición”.
Puedes descargar el texto completo del Mensaje de los Obispos .
HOLGUÍN CATÓLICO