DECIR SÍ Y CUANDO SE DICE NO, SABER RECAPACITAR Y OBEDECER

Octubre es el mes de las misiones y es el mes del Rosario

HOLGUÍN, Cuba.- Este domingo inicia un nuevo mes, con muchas celebraciones. Por una parte es el mes de las misiones y también es el mes del Rosario y las lecturas que se proclaman hoy, 1ro. de octubre, son un llamado a vivir con coherencia. A decir SÍ y a recapacitar cuando se dice NO y tener la capacidad de reflexionar y de arrepentirse.

Jesús lo explica en el evangelio de hoy con la parábola de los dos hijos a quien su padre les invita a ir a trabajar en su viña. El primero dice SÍ pero no va, y el segundo dice NO pero se arrepiente y va. Esta parábola le da pie a Mons. Emilio Aranguren Echeverría para comentar sobre la cultura cubana.

Parabola de los dos hijos: bpblogspot.com

“La postura del “que dice que sí y no va” es muy común entre nosotros”, señala el obispo de Holguín. “Decimos muchas veces que es una postura de “cumplimiento”, es decir, “cumplo y miento”, quedo bien y, después, me justifico”. Y este comportamiento suscita reacciones: “ es un informal, me dejó embarcado,…, incluso, como se repite tantas veces: “ya no se puede confiar en nadie”, “todo el mundo es igual”, “lo que buscan es quedar bien”. 

Esto, señala el obispo, “poco a poco, mata la convivencia y hace mermar la credibilidad en las relaciones interpersonales, ya que crecela decepción interior cuando uno se da cuenta que “se promete, pero no se cumple”.

ilustracion: bpblogspot.com

El otro hijo, sin embargo primero dijo que no, pero después, fue a trabajar a la viña. “Este proceder nos ayuda a darnos cuenta de cómo cada persona tiene la capacidad de ´re-capacitar’. Sin decir nada, el otro hijo obedeció, hizo lo que el padre quería”.

Su comportamiento es un llamado para cada uno. “Es la capacidad de tener un cambio interior “un acto de conversión; y es a esta conversión a la que “la fe en Jesucristo” nos invita”, aclara Mons Aranguren.

A lo largo del programa de hoy, los conductores ofrecen algunos segmentos del Plan Pastoral que dieron a conocer los obispos cubanos el pasado 15 de agosto.

Es el mes de las misiones y el mes del Rosario e invitan a rezarlo dejándose guiar por la Virgen María. En algunos lugares se unen estas dos intenciones rezando un Rosario Misionero

Escuchando el programa podrás aprender mucho más

HOLGUÍN CATÓLICO