DIOS NOS LLAMA EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE NUESTRA VIDA

En la festividad de Nuestra Señora de la Merced, recuerdo y oración por los presos y sus familias

HOLGUÍN, Cuba.- En este domingo 24 de septiembre, que coincide con la festividad e Nuestra Señora de la Merced,  madre y patrona de los presos y sus familias, se han escuchado, a través de las ondas radiales, oraciones por las personas privadas de libertad.

También se ha orado  por  quienes trabajan en la cárceles y centros de detención por quienes imparten justicia y  quienes colaboran en la pastoral penitenciaria de la Iglesia Católica.

En su reflexión de este día el obispo auxiliar Marcos Pirán ha recordado palabras de San Pablo en la Carta a los Hebreos: 

“Acuérdense de los presos como si ustedes mismos estuvieran presos”.

Los obreros de la viña reciben. su paga

A través de las emisoras provinciales de Radio Victoria en Las Tunas y Radio Angulo en Holguín, y por las redes sociales, este nuevo programa radial ayuda a los escuchantes a entender mejor el mensaje de este Domingo para vivir mejor esta semana.

Los conductores del programa han recordado que el pasado 15 de agosto, los obispos dieron a conocer un Plan Pastoral para orientar la vida de la Iglesia hasta el año 2030, con el lema: “Conviértanse y crean en el Evangelio” (Marcos 1,15). Indica que quieren dar a conocer las distintas partes de este Plan y leen algunos segmentos

Recuerdan que al presentar el Plan los obispos lo sitúan en el momento presente de Cuba ¨uno de los momentos más difíciles de la historia patria… probablemente  la crisis más grave de los últimos decenios”.

Esto e s así, dicen, porque: “Las carencias de alimentos y medicinas han alcanzado niveles nunca antes vistos entre nosotros. Hay una inflación y un malestar crecientes con una carga significativa de agobio, desesperanza y desidia. Nuestras comunidades y agentes pastorales participan del cansancio que genera el subsistir diario en Cuba. No se reconoce suficientemente la riqueza que supone para la nación la pluralidad de pensamientos, opiniones e ideas, cada vez más presentes entre nosotros”. Los obispos reconocen que también la Iglesia se ve afectada.

Los conductores del programa radial indican que este plan tendrá su momento fuerte en el próximo jubileo 2025,  que se celebrará con el tema ¨Peregrinos de la Esperanza¨.

Mons. Pirán comenta el Evangelio del domingo sobre los trabajadores a la viña que se incorporan a distintas hora pero todos reciben la misma paga.

Es una parábola que muestra la bondad de Dios, dice el obispo, quien explica que ¨todo tiempo es bueno para acercarnos a Él.  El nos sale al encuentro y  nos llama en las distintas etapas de nuestra vida… Lo que importa es haber respondido en medio e tantos ruidos¨.

No dejes de escuchar aquí todas las lecciones e invitaciones de este programa

HOLGUÍN CATÓLICO