Durante la Misa Crismal renuevan los sacerdotes su compromiso de servicio y se consagran los Santos Óleos
HOLGUÍN, Cuba.- Con palabras de ánimo para todos los asistentes, la bendición de los Santos Óleos y la renovación de las promesas sacerdotales del presbiterio de la Diócesis tuvo lugar en la Santa Iglesia Catedral de San Isidoro la Misa Crismal de la Diócesis de Holguín, el sábado 2 de abril.
Unas 300 personas de todas las comunidades de Holguín y Las Tunas se unieron a los fieles de las parroquias de la ciudad. El templo se veía lleno y estuvieron presentes casi la totalidad de los sacerdotes.
Al acercarse la Semana Santa una invitación a pararse delante del Crucifijo y sentirse mirados por Cristo
HOLGUÍN, Cuba.- Al acercarse la Semana Santa el obispo de la Diócesis de Holguín ha hecho una invitación a entrar en el templo más cercano y ha pedido a quienes le han escuchado por la radio o por las redes sociales : “Párate delante del Crucifijo, míralo y siéntete mirado por el Cristo allí representado, y permítele que te pregunte: ¿Quién te condena?”
Mons. Emilio Aranguren Echeverría les dice también a los radioescuchas de las emisoras provinciales de Radio Angulo de Holguín y Radio Victoria de Las Tunas: “Si sientes que eres tú mismo quien te estás condenando, acércate al sacerdote y dile que te escuche, te imponga las manos, y con el signo de la cruz salvadora, te repita: “Dios no te condena (y yo tampoco). Vete y en adelante no vuelvas a pecar”.
La felicidad que prometen las Bienaventuranzas y consejos para la amistad verdadera
HOLGUÍN, Cuba.-En vísperas del Día de los Enamorados o Día de la Amistad, una canción cruza las ondas radiales con un buen consejo: El que siembra amor, cosecha amor, el que siembra amor, amor tendrá”.
Es la letra de una canción que muchas veces se canta en las celebraciones católicas y que, en este Domingo 13 de febrero, presenta el programa que se emite por Radio Victoria en Las Tunas a las 7:30 AM y por Radio Angulo en Holguín a las 8:30 AM.
Con la festividad de Cristo Rey termina el año litúrgico
HOLGUÍN, Cuba.- En la festividad de Cristo Rey se ha escuchado por las emisoras provinciales de Holguín y Las Tunas el himno tantas veces repetido en los templos y en las comunidades católicas:
¡Tú reinarás! Éste es el grito que ardiente exhala nuestra fe. ¡Tú reinarás, oh Rey bendito! Pues tu dijiste reinaré. Reine Jesús por siempre, reine su corazón, en nuestra Patria, en nuestro suelo, que es de María la Nación.
Carta del mes de noviembre de Mons. Emilio Aranguren sobre San José
HOLGUÍN, Cuba.- En su carta del mes de noviembre sobre San José el obispo de Holguín recuerda textos de la Carta Apostólica del Papa Francisco al dedicar el año a San José y señala que esta carta Patris Corde, “es una llamada a cada Cristiano a “dar importancia a lo que otros descartan.”
En este sentido, añade: “José es un verdadero maestro de lo esencial: nos recuerda que lo realmente valioso no llama nuestra atención, sino que requiere un paciente discernimiento para ser descubierto y valorado”.
Mons. Aranguren escribe su carta de septiembre sobre San José
HOLGUÍN, Cuba.- Fiel a su promesa de escribir cada día 19 sobre San José, Mons. Emilio Aranguren Echeverría ha dado a conocer su carta del mes de septiembre en la que ofrece cinco subrayados que el Papa hace en el inciso 5 de su Carta Apostólica Patris Corde, sobre la figura de San José.
El obispo de Holguín reconoce los momentos difíciles que vive Cuba debido a la pandemia del Covid19 y la necesidad “de muchas personas ocupadas y preocupadas que necesitan ser consoladas, animadas y fortalecidas en el espíritu”.