
Con el Domingo de Ramos inicia la Semana Santa que hace presente y actualiza la vida de Jesús entre nosotros
HOLGUÍN, Cuba.-La Pascua de Jesús, es decir su pasión, muerte y resurrección, “se prolonga en la historia humana, a través de las experiencias de vida de cada uno de nosotros, de nuestras familias, de nuestro pueblo”.
Lo afirman los conductores de un nuevo podcast por las emisoras provinciales de Radio Angulo en Holguín y Radio Victoria en las Tunas
El programa radial de la Diócesis de Holguín, este Domingo de Ramos, recuerda que “Jesucristo asume la vida de todos y cada uno de nosotros, con sus luces y sombras, con sus alegrías y tristezas, para darle un nuevo sentido, más pleno, más humano y fraterno”.
En este programa se insiste en aclarar que, al celebrar la Semana Santa, no se está haciendo memoria e historia de algo que sucedió allá a lo lejos y hace tiempo. La palabra apropiada es CONMEMORAR que como explica el obispo Mons. Emilio Aranguren en su reflexión es “hacer presente, actualizar el misterio de la vida de Jesús entre nosotros “.

Los conductores del programa van explicando el contenido de lo que se conoce como el Triduo Pascual de esta Semana Santa y Mons. Aranguren comparte lo que el vivió en esos mismos días durante su infancia y juventud.
En su casa, el sábado anterior al Domingo de Ramos, “venía un campesino con un penacho de palma real que, con inmediatez lo sacudía contra el piso y, cuando se abrían las hojas, varias manos comenzaban a tejer -en el mismo penacho- una especie de trenzas, farolitos, pequeñas redes”. Ese mismo penacho tejido lo llevaban a la Parroquia para la Celebración del domingo.

El Jueves Santo, conmemora la institución de la Eucaristía y del Sacerdocio y el gesto de Jesús lavando los pies de los discípulos, cuando al terminar les dice: “Si Yo, el Maestro y Señor, les he lavado los pies, háganlo también ustedes los unos a los otros”.
Mons. Aranguren comenta que “esto es lo que hace la Iglesia hoy en medio de nuestro pueblo, para que muchos hijos e hijas, se acerquen a Jesús y le abran su corazón y así se beneficien de esa Vida que Él nos da y puedan experimentar la fortaleza y la paz interior que tanto necesitamos.”
Al explicar el Viernes Santo, los conductores del podcast señalan que “al entregar su vida por amor al Padre y a toda la humanidad, Jesús no sólo asume todo el dolor y sufrimiento que padecemos, sino que le da un nuevo sentido. Nos enseña que lo que salva es el amor que lo mueve a entregar la vida, no es el sufrimiento”.

En el Sábado Santo, la Iglesia recuerda “especialmente a nuestra Madre, la Virgen María”, comentan, al tiempo que invitan a unirse a Ella “aprender a detenerse, tomar conciencia del amor misericordioso de Dios hacia todos y cada uno de nosotros, como dice San Pablo, en su carta a los Gálatas: Me amó y se entregó por mí”.
Sobre el Domingo de Resurrección indican que “es el día más importante y más alegre para todos nosotros, ya que Jesús venció la muerte y nos dio la vida”. Pascua quiere decir paso y “Jesús pasó de la muerte a la Vida, Nueva o Resurrección y nos invita a hacer realidad su pascua en nuestras vidas”, recuerdan.

Mons. Aranguren dice que al igual que la fecha del plenilunio de primavera, cuando la cara de la Luna se muestra totalmente iluminada, nunca es una rutina , así también la celebración de la Pascua siempre es una experiencia nueva.
Él da gracias porque , “año tras año, aún en medio de muchas dificultades, limitaciones e incomprensiones, siempre se ha mantenido “un resto fiel” -como dice la Biblia- que celebra con fe y devoción los Misterios centrales de nuestra fe, es decir, la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo”.
Todo esto y mucho más lo puedes escuchar aquí mismo como preparación a esta Semana Santa:
HOLGUÍN CATÓLICO