JUAN PABLO II, SU REGALO: QUE NOS ENTENDAMOS CON SINCERIDAD y  RESPETO

Mons. Emilio Aranguren Echeverría entrevistado  con motivo del 25 aniversario de la visita del Papa San Juan Pablo II

ROMA, Italia. Entrevistado con motivo del 25 aniversario de la visita del Papa San Juan Pablo II a Cuba en 1998, Mons. Emilio Aranguren Echeverría ha expresado que tiene la esperanza de que “todos los hijos e hijas de este pueblo, nos entendamos en un respetuoso y sincero intercambio a partir de la experiencia en la vida diaria de nuestro pueblo: gozos y alegrías, penas y sufrimientos”. ¡Sería un gran regalo de San Juan Pablo II para Cuba! “.

El Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba se encontraba en el Santuario de El Cobre cuando hizo sus comentarios a la Agencia SIR de la Conferencia Episcopal Italiana.

Recordó la visita del Papa  Juan Pablo II y también del Papa Benedicto XVI y del Papa Francisco  y dijo que lo que “permanece en todos los cubanos es la oración y gesto de cada uno de los tres Pontífices   ante la imagen de Nuestra Señora de la Caridad, Madre de todos los cubanos. Por eso repetimos: ¡A Jesús por María. La Caridad nos une! “.

En la entrevista de preguntas y respuestas el obispo de la Diócesis de Holguín ha señalado que  “la visita de Juan Pablo II fue una oportunidad en la que se visualizó y vivió el sentido popular de pertenencia eclesial”.

Image n de la entrevista en italiano a Mons. Aranguren

Considera que el Papa ¨no resultaba un personaje distante, sino “nuestro”, que hablaba nuestro idioma, conocía bien la realidad socio-política en la que vivimos nuestra experiencia de fe, definió conceptos claros en sus mensajes (familia, jóvenes, cultura, mundo del dolor, misión de la Iglesia en la sociedad en un estado laico, etc.) y siempre con cordura. Realmente fue “un Mensajero de la Verdad y la Esperanza”.

En la entrevista Mons. Aranguren señala que los mensajes del Papa Juan Pablo II permanecen vigentes hoy  y señala algunas frases y enseñanzas concretas. Indica que sus enseñanzas se han mantenido en las visitas posteriores de Benedicto XVI y del Papa Francisco.

“Hay un claro hilo conductor, y también con las enseñanzas de las Asambleas Generales del Episcopado Latinoamericano (desde Medellín hasta Aparecida)”, ha señalado.

Mons. Emilio Aranguren Echeverría es el Presidente de la Conferencia de Obispos Cubanos y Obispo de Holguín-Las Tunas

También hace notar que “ en 25 años se ha renovado la composición de la sociedad y también, de la comunidad eclesial: por la misma ley natural (envejecimiento y muerte), grupos de edades, significativa emigración, cansancio de muchos, acceso y uso de las redes sociales, necesidad de nuevos lenguajes y perspectivas, etc.”

La visita pastoral que ahora hace el cardenal Beniamino Stella, invitado por los obispos cubanos para viajar a todas las diócesis en este 25 aniversario “puede ayudarnos a escuchar hoy, nuevamente, la exhortación que dirigió el Papa Santo que nos visitó hace 25 años: “No tengan miedo de abrir sus corazones a Cristo, dejen que Él entre en sus vidas, en sus familias, en la sociedad, para que así todo sea renovado”, y después añadió: “No esperen que otros hagan lo que tienen que hacer ustedes mismos. Ustedes son y deben ser los protagonistas de su propia historia”.

Puedes leer toda la entrevista en archivo .pdf

HOLGUÍN CATÓLICO