EN EL DOMINGO DE GAUDETE: TESTIMONIAR ALEGRÍA CONTAGIOSA

Una invitación a hacer presente a Jesús con gestos solidarios que siembran esperanza

HOLGUÍN, CUBA.- En el tercer domingo de Adviento, que se conoce como Domingo de Gaudete, la Iglesia invita a los católicos  a alegrarse porque el Señor está cerca. Y lo hace con un imperativo: ¡Alégrense! … ¡Estén alegres!.  

Para el obispo de Holguín es una invitación a preparar la llegada del a Navidad con  “alegría contagiosa”, porque  quienes creen y confían en Jesucristo, Salvador del Mundo, han de vivir la fe “de tal manera que, aún en medio de la realidad que vivimos podamos testimoniar el gozo y la paz interior al saber que Dios-está-con-nosotros”.

Un domingo más Mons. Emilio Aranguren Echeverría se dirige a los radioescuchas a través de las emisoras provinciales de Radio Angulo y Radio Victoria  y les pide que en el saludo de unos con otros, no sólo digan ¡Bendiciones! Sino que “compartamos y anunciemos nuestra fe, deseándoles: ¡Que la Paz de Dios esté contigo … o con ustedes!”

Señala que  decir  “bendiciones”, como se hace en tantos mensajes por WhatssApp, “es algo general, mientras que desear al prójimo ´la paz de Dios”´es una expresión de cercanía, respeto y amistad, porque le estoy deseando que experimente el Amor de Dios en su corazón, en su vida”.

Para el Obispo, desear la paz de Dios al prójimo, “es brindarle esa Luz que a mí me ilumina y mantiene viva la Esperanza en mi quehacer cotidiano, en el cumplimiento de mis obligaciones y de mis relaciones familiares y sociales”. Y añade que “esta es la misión de la comunidad cristiana en el barrio, pueblo o poblado en el que vive y donde se reúne para celebrar la fe en un templo o en una casa de misión”.

A lo largo del programa radial de este domingo se recuerda que toda la Iglesia inicia  una nueva etapa en el Proceso del Camino Sinodal, “la Fase Continental, que invita a proseguir profundizando en el proceso de escucha y discernimiento”.

En esta fase se utiliza una imagen bíblica presenta el libro del profeta Isaías que dice: “Ensancha el espacio de tu tienda y despliega las cortinas de tu morada. ¡No te pongas límites! Alarga tus cuerdas y refuerza las estacas”

Esta imagen es  una invitación, un desafío “a salir de nuestras seguridades y comodidades para seguir buscando, creciendo, compartiendo la vida con todos, sin dejar a nadie afuera”.

Y como proceso espiritual, busca despertar el deseo de una sincera conversión comunitaria y personal en un diálogo entre la Iglesia particular y la Iglesia universal, que abra a nuevas perspectivas que hagan crecer.

Mons. Aranguren indica cómo y donde celebrar  y vivir la Navidad.

“En primer lugar en el pesebre de tu corazón, después con los tuyos, pues la familia es el santuario de la vida  y por supuesto en la comunidad cristiana a la que perteneces.”

 Recomienda  vivirlo de manera sencilla con sencillos gestos de solidaridad hacia los más necesitados que hacen presente a Jesús  y esto siembra esperanza.

“Abramos camino”, dice Mons Aranguren.“ Deseemos la paz de Dios a tantos que la necesitan, hagámoslo con sencillez, constancia y mucha fe, no dejemos de contagiar la alegría del Evangelio y soñar en un mundo mejor, en una Cuba mejor y en una Iglesia mejor”.

Puedes escuchar todo el programa en este enlace:

HOLGUÍN CATÓLICO