
Un nuevo podcast por Radio Angulo en Holguín ( 8:30 AM) y por Radio Victoria en las Tunas (7:30 AM) y en las Redes Sociales, para este domingo 10 de julio
HOLGUÍN, Cuba.- El Evangelio de Buen Samaritano que se proclama este domingo 10 de julio en las celebraciones católicas de todo el mundo es una ocasión para que los cristianos se examinen sobre sus actitudes y sus gestos ante quienes necesitan ayuda.
Lo recuerda Mons. Emilio Aranguren Echeverría en su reflexión dominical, recordando un dicho conocido de todos en Cuba “Hacer el bien sin mirar a quien”. Para el Obispo de la Diócesis de Holguín esta frase no es solo “un proverbio popular, sino que es un criterio de nuestra identidad enraizado en el mensaje cristiano”.
El texto del Evangelio narra la parábola de Jesús en la que un hombre fue asaltado por bandidos en su camino de Jerusalén a Jericó y quedó medio muerto. Por allí pasaron un sacerdote y un levita y ambos miraron y pasaron de largo. Pero un samaritano pasó, se compadeció, se acercó, curó sus heridas, lo llevó a una posada en su cabalgadura y le pagó al posadero para que le atendiera.

Mons. Aranguren señala que está parábola “tiene una actualidad tremenda”, sobre todo en estos años de pandemia.
“En nuestra vida diaria la figura del marginado, es decir, del que está al borde del camino, es muy frecuente”, comenta el Obispo.

“Pidámosle a Dios que nos fortalezca para “sentir compasión” y, a lo menos, tengamos la capacidad de acercarnos al que sufre y estar con él. Si puedo más, ¡bendito sea Dios!”.
Y también sugiere ponerse ante el Señor y decirle: ”Señor, ten compasión de mí, cuando Tú veas que me faltan las fuerzas para seguir. Tú eres el Buen Samaritano”.
No dejes de escuchar todo lo que puedes aprender de este podcast, aquí en este enlace que aparece debajo.
HOLGUÍN CATÓLICO