DISCRETO, ALEGRE Y CON CELO PASTORAL: EL NUEVO AUXILIAR DE LA ARQUIDIÓCESIS DE LA HABANA

Su ordenación episcopal será el 1 de octubre de 2022 en la Catedral de La Habana

VATICANO.-La Arquidiócesis de La Habana ya tiene obispo auxiliar. Es el sacerdote habanero Eloy Ricardo Domínguez Martínez, de 45 años quien, desde 2020, es rector del Santuario de San Lázaro en el pueblo de El Rincón, del municipio de Boyeros en la provincia de La Habana.

“Es un hombre bueno, alegre, discreto, inteligente, amable, sencillo y con celo pastoral”, señala uno de sus compañeros en el Seminario de San Carlos y San Ambrosio en la Habana, el P. Emilio Fernández Pintado quien no duda en afirmar que “ha sido una bien pensada y buena elección”.

“Lo conocí de seminarista y le recuerdo como una persona sencilla, cercana, alguien con quien uno siempre podía contar. Jamás lo vi intrigando, o quejándose de nada”, comenta el sacerdote holguinero, párroco en la Iglesia de Vista Alegre.

El padre Fernández Pintado recuerda sus conversaciones con él y como “ me escuchaba atentamente y discretamente “.  Comenta que  “el  cardenal Jaime Ortega lo quería mucho y lo convocaba siendo él seminarista. Con todos nosotros los seminaristas se llevaba bien. Nadie nunca se disgustó con él”.

El nombramiento del Papa ha sido dado a conocer, el 16 de julio  por la Sala de Prensa del Vaticano y el servicio de Noticias Vatican News.

Una nota publicada en el Sitio Web de la Conferencia de Obispos Católicos ofrece una breve biografía y señala que el presbítero Domínguez estudió Filosofía y Teología en el Seminario San Carlos  y San Ambrosio de La Habana y es Bachiller en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma..

Nacido en La Habana el 4 de enero de 1977, antes de ingresar en el Seminario estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad de La Habana.

El obispo electo, Eloy Ricardo Domínguez, a la derecha, con amistades ( FaceBook)

Recibió la Ordenación Sacerdotal, el 27 de agosto de 2011 por imposición de manos  del Cardenal Jaime Ortega, Arzobispo de La Habana.  

Ha sido coordinador de la Pastoral Juvenil, Párroco en San Isidro Labrador (Managua), en Nuestra Señora de la Merced (Bauta), en Nuestra Señora de la Caridad (Caimito) y en San José de las Lajas.

Es miembro del Tribunal Eclesiástico de la Arquidiócesis de La Habana.

 El padre Fernández Pintado piensa que  “va a hacer mucho bien en la Arquidiócesis habanera.

“Es joven y  es bueno que haya obispos jóvenes porque le darán nuevo impulso a la Conferencia de Obispos y aportarán ideas  nuevas”.

La revista Palabra Nueva de la Arquidiócesis de La Habana da a conocer su nombramiento con una oración  que reza:

Gracias, Dios Padre, por haber creado a tu imagen y semejanza, en el seno materno de Zoila, a Eloy Ricardo, haberlo convertido en hijo tuyo por el Bautismo y elegirlo desde la eternidad Obispo.

Gracias, Señor Jesucristo, por llamar a Eloy Ricardo para seguirte como cristiano, diácono, sacerdote y sucesor de los apóstoles.

Gracias, Espíritu Santo, por ungirlo e inspirarle llevar a feliz término el evangelio de la misericordia tan deseado por el pueblo.

Santa María de la Caridad, reza con tu hijo, como lo hiciste en Pentecostés con los apóstoles y tu vista de él no apartes y ve con él a todas partes.

La nota recuerda quiénes fueron San Eloy: “obispo pacificador y misionero en medio de la idolatría” y  San Ricardo: “obispo de Richerter, itinerante y pobre”.

A ambos la oración les ruega “por el nuevo obispo quien lleva sus nombres y así pueda imitar sus virtudes heroicas y encontrarse un día en el cielo y cantar todos juntos: Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Amén”.

HOLGUÍN CATÓLICO