
A través de las emisoras provinciales de Holguín y Las Tunas una invitación a renovar nuestras vidas, familias y comunidades
HOLGUÍN, Cuba.-Un nuevo domingo en que, a través de las emisoras provinciales de Las Tunas ( 7:30 AM) y Holguín (8:30 AM) los católicos y quienes buscan a Dios reciben un mensaje que ayuda a vivir el seguimiento de Jesús.
En este segundo Domingo de Cuaresma Jesús se muestra transfigurado ante tres de sus discípulos y el obispo de la Diócesis de Holguín, Mons. Emilio Aranguren Echeverría recuerda que este es un tiempo para renovar y clarificar la disposición de ser discípulos de Jesús.
Subraya que “nuestra esperanza no se fundamenta en ninguna promesa humana, en ningún programa social, en ninguna otra persona que no sea Jesús de Nazaret, el hijo de María, verdadero Dios y verdadero Hombre”.

Por ello “ es a Él a quien tenemos que escuchar, como manifestó el Padre en la Transfiguración en el Monte Tabor, que es el pasaje que se lee este domingo en las Misas y que también refleja lo que María dijo a los sirvientes en las Bodas de Caná: “Hagan lo que Él les diga” (Jn. 2,12).
El obispo recuerda cómo el domingo pasado el Evangelio mostraba a Jesús siendo tentado en el desierto y en este domingo contemplamos a Jesús en el Monte Tabor, transfigurado ante tres de sus apóstoles. Allí manifiesta su divinidad como Hijo de Dios. Antes de subir a Jerusalén en donde sería crucificado, les muestra su gloria.
Durante el programa se vuelve a mencionar el mensaje de los Obispos de Cuba el pasado 25 de febrero con motivo de la consulta del Código de la Familia.
En su mensaje los obispos valoran los muchos puntos positivos del código pero también expresan su “preocupación porque en otros temas medulares el Proyecto está permeado –aunque no se haga mención literal- de lo que se conoce como “ideología de género”.
El mensaje explica que esta ideología “plantea que no se nace hombre ni mujer, que esos conceptos son construcciones que una cultura tradicional machista y patriarcal ha implantado. Y que, cada individuo, incluso desde edades tempranas y sin el consentimiento de sus padres, puede elegir si quiere ser varón o hembra, vestirse de un modo u otro y eventualmente, cambiarse el sexo”.

Con canciones y oraciones, el programa subraya que el tiempo de Cuaresma es propicio para “detenernos un poco y disfrutar un encuentro más profundo con Él. Es un tiempo para entrar en nuestro interior e intentar ordenar nuestras vidas, de modo que podamos, en medio de tantos ruidos, volver a escuchar la voz de Jesús”.
La Cuaresma es un tiempo de gracia, lo cual “significa que Jesús se nos muestra más cercano, más hermano, más amigo”.
Es también un tiempo para “ liberarnos de todo aquello que de algún modo nos ata o condiciona nuestra la libertad”.
Y se trata también de una renovación “de nuestras vidas, familias y comunidades, para que podamos vivir con alegría y sencillez de corazón la misión que Jesús nos confió de hacerlo presente en todo tiempo y lugar, con nuestros gestos, palabras y testimonio”.
Puedes escuchar aquí debajo el programa completo
HOLGUÍN CATÓLICO