HOY COMO ENTONCES JESÚS CAMINA CON LOS MISIONEROS DEL MUNDO

El Mensaje del Papa Francisco para el Domingo de Misiones subraya que Jesús acompaña a los misioneros del mundo que se sienten desanimados

HOLGUÍN, Cuba.- Hoy es el Domingo Mundial de las Misiones y el Papa Francisco ha enviado un mensaje comentando el lema elegido: Corazones fervientes, pies en camino,”  que se refiere al encuentro de Jesús con los discípulos en el camino a Emaús, que dejaban Jerusalén desanimados después de la muerte de su Maestro, según lo presenta el Evangelio de San Lucas. 

El mensaje del Papa tiene un recuerdo especial para todos los misioneros  y misioneras del mundo en especial quienes atraviesan un momento difícil.

El lema del mensaje del Papa

Lo comentan los conductores del podcast que se ha transmitido, este domingo, por las emisoras provinciales de Radio Angulo en Holguín y Radio Victoria en Las Tunas.

El Santo Padre anima a los misioneros y asegura que “hoy como entonces, el Señor resucitado es cercano a sus discípulos misioneros y camina con ellos, especialmente cuando se sienten perdidos, desanimados, amedrentados ante el misterio de la iniquidad que los rodea y los quiere sofocar”.

El Papa hace una invitación a “dejarse acompañar siempre por el Señor resucitado”. Además  recuerda que “no es posible encontrar verdaderamente a Jesús Resucitado sin sentirse impulsados por el deseo de comunicarlo a todos”. Y por ello comenta al lema elegido para su mensaje con la imagen de “pies que se ponen en camino” que se refiere ”una vez más  a la validez perenne dela misión ad gentes, la misión que el Señor resucitado dio a la Iglesia de evangelizar a cada persona y a cada pueblo hasta los confines de la tierra”. 

En su reflexión el obispo de la Diócesis de Holguín tiene un recuerdo especial de “a los misioneros y misioneras que, venidos de otros países y culturas, nos dan lo mejor de ellos mismos, y lo hacen con alegría y “fidelidad en lo poco”.

Mons. Emilio Aranguren Echeverría menciona a la Hermana  Cordelia y a Fray Joel Naranja,  de India y Filipinas, respectivamente, “que murieron a causa de la Covid en Tunas y Banes. ¡Es un signo de entrega total a nuestra Iglesia y a nuestro pueblo!”, dice el Obispo. Y agradece la labor de “los misioneros diocesanos que animan pequeñas comunidades, imparten catequesis en los barrios a donde se trasladan con mucho sacrificio y perseverancia”.

Convocatoria que se hizo para orar por los misioneros

 A los catequistas -que celebrarán el 24 de octubre a su Santo Patrón San Antonio María Claret- les anima a que  motiven a sus grupos participar en la Infancia y Adolescencia Misionera.

Mons. Aranguren comenta el evangelio de este domingo y ora para que “salgamos con los corazones fervientes, los ojos abiertos, los pies en camino, para encender otros corazones con la Palabra de Dios, abrir los ojos de otros a Jesús Eucaristía, e invitar a todos a caminar juntos por el camino de la paz y de la salvación que Dios, en Cristo, ha dado a la humanidad”.

Esto y mucho más lo puedes escuchar aquí mismo.

HOLGUÍN CATÓLICO

Oración por los misioneros en la Catedral de Holguín