
Clausura hoy la Primera Sesión de la Asamblea Sinodal en Roma
HOLGUÍN, Cuba.-Crecer en la práctica de las virtudes y del amor es la síntesis de una vida de santidad, para Mons. Emilio Aranguren Echeverría, obispo de la Diócesis de Holguín. Así lo explica en el nuevo podcast que se transmite este domingo 29 de octubre por las emisoras provinciales de Holguín y Las Tunas.
Esta afirmación la hace porque al iniciar el mes de noviembre la Iglesia celebra la Solemnidad de Todos los Santos.
El obispo comenta que tal vez “para un buen número de ciudadanos del mundo, pedirle al Señor que “seamos santos”, es algo anticuado” El mismo responde “todos estamos llamados por el mismo Jesús ‘a ser santos como el Padre Celestial es Santo’, y esto significa que, en nuestra vida crezcamos en la práctica de las virtudes y del amor”.

En este programa los conductores recuerdan que en Roma el Papa Francisco clausura hoy la Primera Sesión de la Asamblea Sinodal, en la cual participaron representantes de los cinco continentes.
Los conductores del programa explican el estilo que se desea para una iglesia sinodal:
Una Iglesia que desea ser humilde, que sabe que debe pedir perdón y que tiene mucho que aprender. Una Iglesia de encuentro y diálogo, que promueve el paso del ‘yo’ al ‘nosotros’, que es abierta, acogedora y abraza a todos.

El día dos de noviembre es el día de los todos los Fieles Difuntos y es fecha para “detenernos, a dar gracias a Dios por la vida de tantas personas que con su entrega generosa y ejemplar han marcado nuestro modo de ser, de actuar, nos han mostrado la presencia cercana de Dios”, recuerdan..
Mons. Aranguren comenta el Evangelio de este domingo en que Jesús responde a una pregunta hecha con mala intención: “¿Cuál es el mandamiento más importante de la Ley?”, Y Jesús les dice: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el primero de los mandamientos”.

Jesús les hace descubrir qué es lo esencial, porque para Mons. Aranguren “ cuando se olvida lo esencial, empezamos a caminar en la mediocridad y, tristemente, en lo que llamamos “casuística” al hacer juicios morales que, sin darnos cuenta, afectan nuestra relación sana con Dios, de quien todos ¡somos sus hijos!”
El obispo agradece a quienes participan en el programa radial y “se unieron a la oración pidiendo la paz en el mundo, el cese de las guerras, la explotación y la discriminación”.
También invita a los radio escuchas a leer nuevamente la Carta que los Obispos de Cuba escribieron en la pasada Fiesta de la Virgen de la Caridad titulada: “Crean en la Buena Noticia”. A todo ello se puede acceder a través de los enlaces de este Sitio Web.
HOLGUÍN CATÓLICO