PARA LLEGAR AL DESTINO BRÚJULA MEJOR QUE GPS

Nuevo podcast  de la Diócesis de Holguín señala las condiciones para el seguimiento de Cristo 

HOLGUÍN, Cuba.- En esta época de tecnología GPS estamos acostumbrados  a confiar en las indicaciones giro a giro producidas por un algoritmo que señala dónde estamos y la distancia para llegar. Pero en la navegación espiritual como Iglesia no se basa en un programa informático. Es menos como un GPS y más como una brújula.

Lo afirman los conductores de un nuevo podcast de la Diócesis de Holguín transmitido el domingo por las emisoras provinciales de Holguín y las Tunas que circula también por la Redes Sociales

Imagen de algoritmos y de una brújula

Durante la transmisión de media hora, explican que la brújula señala dónde está el norte.  Y sabiendo la dirección a donde se quiere llegar  hay que discernir personalmente, prestar mucha atención al entorno inmediato, con observación paciente y cuidadosa. “Así también nosotros, como Iglesia, conocemos la dirección en la que vamos: Jesucristo y su Reino son el verdadero Norte”, recuerdan..

Encontrar el camino adecuado, exige sumergirse en la realidad y escuchar atentamente las preguntas y preocupaciones de la gente. “Este es el camino sinodal; este es el camino de encarnación de Jesús”, subrayan.

Afirman que un conocimiento real y más profundo de la realidad exige no ser “meros observadores, comentaristas y jueces, debemos convertirnos en exploradores y misioneros”, porque el Reino de Dios  se extenderá “por el contacto, por la presencia física, no por la propaganda de ideologías”. 

En su reflexión el obispo  Mons.  Emilio Aranguren Echeverría insiste en que quienes desean seguir a Jesús, deben de hacerlo según sus condiciones y  en  el evangelio de este Domingo, Jesús da consejos dirigiéndose a personas concretas.

A los hijos es dice: El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí. No dice que los hijos no deben amar a sus padres.  Pero si los dos amores entrasen en conflicto, si hubiese alguna incomprensión ¿a quién se debe seguir? Jesús es muy radical: “El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí

A los padres les dice: el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí”. Tampoco aquí está diciendo que los padres no deben amar a sus hijos e hijas porque la familia es sagrada y querida por Dios. Pero el amor por la familia natural no puede ser un impedimento para participar en esta nueva familia de quienes escuchan la Palabra de Dios y la cumplen . 

Y a todos Jesús les dice “quien que no carga con su cruz y viene detrás de mí, no es digno de mí. El que vive su vida para sí la perderá, y el que sacrifique su vida por mi causa, la salvará”. La cruz indica la opción de aquellos que deciden no pertenecerse a sí mismo y comenzar a ser de sus hermanos y hermanas, de quienes te debes sentir su servidor. Esto es lo que significa ‘abrazar la cruz’, la cruz que Jesús ha abrazado, tener la actitud de ser servidor de todos”.

Son palabras exigentes y por ello el obispo ofrece a todos  su saludo habitual:”¡Ánimo! Queridos hermanos y amigos, todo el mundo y también nuestro pueblo, están necesitados de quienes opten por vivir esta vocación con sencillez y naturalidad, tal como lo hizo Jesús, nuestro Salvador”.

No dejes de escuchar todas las lecciones de este podcast que fortalece tu formación y te ayudará a vivir según Dios.

HOLGUÍN CATÓLICO