EN MAYO: FLORES A MARÍA

En el V domingo de Pascua aprendemos de las primeras comunidades cristianas

HOLGUÍN, Cuba.- En este primer domingo de mayo el recuerdo de los católicos se vuelve hacia María, la Madre de Jesús y también se prepara la celebración del Domingo de las madres que será el dia 14 de mayo.

Un nuevo podcast de la Diócesis de Holguín que se transmite hoy por las emisoras provinciales de Radio Holguín y Radio Las Tunas y circula por la redes sociales, ofrece una catequesis sobre el tiempo de Pascua que estamos viviendo durante 50 días después de la Resurrección de Jesús hasta el día de Pentecostés que será el 28 de mayo.

Los conductores del programa indican  lo que se aprende de aquellas primeras comunidades que iban creciendo con alegría pero también con algunas tensiones internas

Y a pesar de todo se iban construyendo en unidad en medio de la diversidad

Mons. Aranguren, lo vuelve a mencionar en su reflexión indicando que “¡La capacidad de atracción que tiene una comunidad cristiana radica en la manera de expresar y compartir el amor que une a quienes participan en ella! Así lo describe la Palabra de Dios, cuando las gentes decían: ¡Miren como se aman!”

Imagen que recuerda que el mes de mayo es el mes de María ( SanAgustin.net)

Recuerda el texto leído hoy en la Misa dominical “en la casa de mi Padre  hay muchas moradas” y señala que  “todos somos hijos del Padre y hermanos entre sí, Jesús entrega su vida por todos, derrama su sangre “por toda la humanidad”. Muchas veces corremos el peligro de ser selectivos y, de esa forma, limitamos la Salvación que es Universal. Para unos, sí y, para otros, no”.

Mons. Aranguren comparte sobre la tradición de “las flores de mayo”. 

“Hoy es un día para ofrecerle a la Virgen María una flor sencilla. ¡Es el gesto filial y confiado el que encierra el secreto y el misterio de la ofrenda!,” explica el obispo recordando que quizás  al hacerla “repetimos en el silencio del corazón la letra del canto:

“Hoy he vuelto, Madre, a recordar / cuántas cosas dije ante tu altar / y al rezarte puedo comprender / que una Madre no se cansa de esperar”. 

Óleo peruano del siglo IXX sobre La Virgen Maria

Dice que es una forma de prepararse para  celebrar el domingo 14 de mayo Día de las Madres.

Puedes recibir inspiración para vivir esta semana escuchando el podcast aquí mismo:

HOLGUÍN CATÓLICO