CUARESMA: NUEVA OPORTUNIDAD PARA RENOVAR NUESTRAS VIDAS

En la radio y en las redes sociales una invitación a caminar con Jesús hacia la Pascua

HOLGUÍN, Cuba.- A punto de iniciarse la Cuaresma, que es un camino hacia la Pascua, acompañando a Jesús, el podcast de este domingo 19 de febrero invita a holguineros y tuneros “a experimentar más cercano el amor misericordioso de Dios en nuestra vida, que nos llama a acercarnos más a Él, a los hermanos que nos rodean, a tener gestos solidarios ante el pobre y el que sufre”.

Los conductores del programa recuerdan las celebraciones del Miércoles de Cenizas que da inicio a este santo tiempo de conversión en el que los fieles que lo desean se acercan a los templos o comunidad más cercana para que se les impongan  “las Cenizas en la frente en señal de penitencia, de arrepentimiento y del compromiso, repitiendo las palabras de Jesús: Conviértete y cree en el Evangelio, reconociendo que Dios es rico en misericordia y siempre nos ofrece una nueva oportunidad para renovar nuestras vidas”.

También recuerdan que en este tiempo se repiten tres palabras “como invitación a renovar nuestra relación con Dios” a través de “la oración, nuestra relación con los demás con la palabra limosna, que se manifiesta tanto en la capacidad de perdonar como en la de ser solidario y la necesidad de renovarnos a nosotros mismos a través del ayuno”. 

Es una manera que propone la Iglesia para “ vivir este camino hacia la Semana Santa en la cual celebraremos la Pascua de Jesús.”

Parte de este ‘podcast’ lo dedican a recordar algunos de los mensajes de san Juan Pablo II a la juventud durante su visita pastoral a la ciudad de Camagüey en 1998, visita que celebra este año su 25 aniversario.

En su reflexión sobre los textos de este domingo, el obispo Mons. Emilio Aranguren Echeverría también se refiere al tiempo de Cuaresma que se inicia y subraya que “si el Miércoles yo acepto el signo de la ceniza sobre mi frente, y escucho la invitación: ¡Conviértete y cree en el Evangelio!, interiormente debo de estar dispuesto a no aceptar en mi vida la mediocridad, a no aceptar en mi vida la indiferencia, a no aceptar en mi vida aquello que me aparte del amor de Cristo”.

Mons. Aranguren también recuerda el mensaje de san Juan Pablo II a los jóvenes en Camagüey y hace notar que es una enseñanza que “ continúa teniendo vigencia como mensaje dirigido a los jóvenes de hoy que tienen entre 18 y 30 años, pero lo interesante es que sigue teniendo vigencia para quienes entonces eran jóvenes y hoy tienen entre 43 y 55 años “.

No dejes de escuchar este programa radial que ya circula por la redes y al que también se puede acceder desde aquí.

HOLGUÍN CATÓLICO