EN ESTA NAVIDAD: CONSTRUIR UNA PATRIA DE HERMANOS

Los obispos cubanos invitan a prepararse  y a vivir la Navidad  con alegría y esperanza

LA HABANA,Cuba.- Próxima la Navidad, después de la etapa preparatoria del Adviento recién iniciado, los Obispos Católico de Cuba han invitado a los católicos y a los cubanos  a recordar  que  en la Navidad  “Dios se hace solidario con la humanidad, se hace hombre para que todo ser humano  llegue a Dios”. Y para ello “se mete en nuestros corazones para entrar en la historia humana y transformarla desde adentro”. 

La vida ordinaria por las calles de La Habana

En un mensaje publicado el su sitio Web  los bispos expresan que sería motivo de gran alegría para “las familias y para el pueblo  en general saber que, en esta Navidad, un buen número de quienes guardan prisión se les otorga la libertad y retornan a sus hogares para reinsertarse en la vida habitual e iniciar así el nuevo año!”

El mensaje afirma que “la Navidad saca lo mejor de cada persona, despierta el amor a la vida, a la familia, crea un ambiente de paz que invita al encuentro con Dios, con los hermanos, nos hace tomar conciencia de que nunca estamos solos, que Él es el Emmanuel, el Dios con nosotros, que viene a quedarse y enseñarnos a mirar la vida con su mirada”.

Los obispos invitan a reconocer la presencia de Dios en el prójimo

Una mirada que reconoce “su presencia en el prójimo y en los acontecimientos de la vida cotidiana, especialmente en el dolor y la soledad de tantas personas mayores, enfermas o que padecen graves dificultades y carencias”.

Es un mensaje que invita “a despertar la alegría y la esperanza en medio de tantas oscuridades y desalientos”, porque “´la presencia de Jesús en medio de nosotros es la fuente de una alegría que nada ni nadie nos puede quitar, en Él hemos puesto nuestra esperanza y sabemos que no seremos defraudados”.

Cartel que anunciaba la visita de Jua n Pablo II

Ese año, recuerdan, se cumplen los 25 años de que las autoridades de Cuba decretaron la Navidad como un día feriado “lo cual permite que las personas puedan compartir esta fiesta en familia y participar en las celebraciones en sus respectivas comunidades.”

Y precisamente a continuación, en el mes de enero se cumplirán los 25 años de la visita del Papa San Juan Pablo II a Cuba “un acontecimiento que marcó la historia y fue una bendición para nuestro pueblo” . Para marcar este aniversario se han programado celebraciones en todas las diócesis y pudiera estar presente el Cardenal Beniamino Stella, quien fue el Nuncio papal en aquel momento.

Los obispos de Cuba firman el mensaje

En esta Navidad, invitan los obispos, “volvamos a soñar construir una patria de hermanos, donde cada uno pueda vivir con dignidad, donde nos escuchemos y dialoguemos para discernir el futuro, donde luchemos por el bien de todos en especial de quienes han quedado marginados por distintos motivos”.

Puedes descargar aquí el mensaje completo

HOLGUÍN CATÓLICO