
En el Día de las Madres: generar vida como María y acoger la mirada de Dios que nos llama a todos a edificar la familia humana desde nuestra vocación
HOLGUÍN, Cuba.- En el día de las Madres los holguineros y tuneros reciben una invitación contemplar escenas de la vida de María quien como Madre deja un ejemplo a imitar.
Mons. Emilio Aranguren invita a dar gracias por la vocación de cada madre engendrando vida.
“La vida ha que cuidarla , preservarla, protegerla, defenderla, respetarla”, dice el obispo.
Con esta celebración se inicia en Cuba lo que se conoce la “jornada de las familias” que conecta varias fiestas familiares al recordar, en 15 de junio el Día de los Padres, el 26 de Junio el Día de los Abuelos y después el Día de los Hermanos en la fiesta de Marta, María y Lázaro.

“Donde hay una verdadera madre hay una verdadera familia”, afirman lo locutores del ‘podcast’ de la Oficina de Comunicaciones de la Diócesis de Holguín.
A lo largo del programa que se transmite, cada Domingo, por las emisoras provinciales de Holguín y Las Tunas, se valora el papel que las madres juegan en la vida familiar.
Además, en este IV Domingo de Pascua, que es el Domingo del Buen Pastor, la Iglesia celebra la 59 Jornada Mundial de Oración por la Vocación. Con motivo de este día el Papa Francisco a dado a conocer su mensaje en el que invita a todos a ‘edificar la familia humana’ y lo hace en el contexto “de una Iglesia sinodal que se pone a la escucha de Dios y del mundo”.
Para el Papa “el caminar juntos es una vocación fundamental para la Iglesia, y sólo en este horizonte es posible descubrir y valorar las diversas vocaciones, los carismas y los ministerios”.

El Santo Padre recuerda que , “en virtud del Bautismo recibido, cada miembro del Pueblo de Dios se ha convertido en discípulo misionero (cf. Mt 28,19) y es un agente evangelizador» (Exhort. ap. Evangelii gaudium, 120).
Para el Papa, la vocación, como la santidad, no es una experiencia extraordinaria reservada a unos pocos. “La vocación es para todos, porque Dios nos mira y nos llama a todos”. Y al acoger esa mirada de Dios, todo cambia.
“Todo se vuelve un diálogo vocacional, entre nosotros y el Señor, pero también entre nosotros y los demás. Es un diálogo que, vivido en profundidad, nos hace ser cada vez más aquello que somos: en la vocación al sacerdocio ordenado, ser instrumento de la gracia y de la misericordia de Cristo; en la vocación a la vida consagrada, ser alabanza de Dios y profecía de una humanidad nueva; en la vocación al matrimonio, ser don recíproco, y procreadores y educadores de la vida.
En general, añade el Papa “ toda vocación y ministerio en la Iglesia nos llama a mirar a los demás y al mundo con los ojos de Dios, para servir al bien y difundir el amor, con las obras y con las palabras”.

Mons. Aranguren se refiere también a esta Jornada de Oración y su importancia par que la Iglesia pueda cumplir su misión “de dar a nuestro pueblo la vida en Cristo”.
Se refiere específicamente a los jóvenes, “para que Dios mire con amor de predilección a los jóvenes de nuestras comunidades y en el silencio del corazón les exprese un llamado especial para que consagren su vida al servicio de sus hermanos y hermanas en la vida sacerdotal o religiosa”.
Mucho más sobre estos temas en el ‘podcast’ que puedes escuchar en este enlace.
HOLGUÍN CATÓLICO