
En la V Jornada Mundial de los Pobres una invitación a acercarse y aprender de los más necesitados
HOLGUÍN, Cuba- Dos canciones marcan el sentido de la programación católica de este Domingo 33 del Tiempo Ordinario en las emisoras provinciales de Holguín y las Tunas. En una de ellas se escucha repetidamente el estribillo: Su nombre es ‘El Señor’ y no le conocéis. Y va nombrando: el que sed tiene, está hambriento; esta preso, está enfermo, está desnudo”. La otra canción es la súplica a la Patrona de Cuba: ‘Todos tus hijos a ti clamamos Virgen Mambisa que seamos hermanos´.
Es la misma súplica que el pasado 11 de noviembre hicieron los obispos católicos de Cuba a la Virgen de la Caridad, en un mensaje dirigido al pueblo cubano, ante las recientes tensiones que ha suscitado la convocatoria de una marcha pacífica el 15 de noviembre en varias ciudades de Cuba a la que se han unido otras 120 en cuatro Continentes.

En todas las misas de este domingo, víspera del 15N, los católicos cubanos se unen en oraciones por Cuba. Esta unidad de intenciones es posible por un guion que unifica las celebraciones con orientaciones sobre las lecturas y las peticiones de los fieles. Nada en él hace referencia directa a los acontecimientos que vive el país aunque se inician, hoy, como en otras ocasiones, orando por los gobernantes y esta vez: “para que se conviertan en promotores del bien común, en buscadores de la unidad del pueblo cubano y en sembradores de paz”.
En otra petición se ora “por todos cuantos sufren, especialmente los pobres, los perseguidos por sus opiniones políticas y los marginados; para que encuentren su consuelo en los sufrimientos de Cristo”.
Se ora por “las mujeres discriminadas y mantenidas al margen; para que su dignidad y su identidad femenina sean respetadas”. Y se ora “por nuestro pueblo cubano, para que sus derechos no sean quebrantados, sus reclamos no sean ignorados y sus justas propuestas no sean rechazadas”.
La petición final se refiere a la Jornada de los Pobres pidiendo “para que no nos acostumbremos a tener siempre con nosotros a los pobres, sino que trabajemos por la justicia y la igualdad”. Esta jornada fue creada por el Papa Francisco para invitar a los católicos a dar a los pobres el lugar que les dio Jesús. En 2021 su lema es: ” A los pobres los tienen siempre con ustedes”

Es el tema central del programa radial y de la reflexión del El obispo auxiliar de Holguín, Mons. Marcos Pirán quien recuerda que Jesús nació pobre, vivió pobre y sintió el peso de la injusticia, “pero no fue un resentido ni un violento” y su ejemplo, por ello se convierte en signo de esperanza.
El obispo invita a cada uno a preguntarse por su actitud ante las situaciones de pobreza e invita a involucrarse en la vida de los demás, a ponerse en su lugar y a aprender de ellos y ellas.

“Aprovechemos esta jornada para realizar gestos sencillos de solidaridad”, dice, recordando que la Iglesia esta viviendo un camino sinodal “que es un caminar juntos para escucharnos y ver lo que nos dice Jesús”.
Puedes leer aquí el guion de la Misa de este domingo y unirte en las peticiones y también puedes leer el mensaje del Papa completo
Puedes escuchar aquí el programa radial de media hora
HOLGUÍN CATÓLICO