CADA FÁBRICA UN TEMPLO CADA MÁQUINA UN ALTAR

En el mes de octubre  una invitación a ser misioneros y a transformar la sociedad con el trabajo, la familia, el descanso, la vida familiar

HOLGUÍN, Cuba.- Al iniciarse el mes de octubre la Iglesia recuerda a dos santos separados por cuatro siglos y los dos patronos de las misiones: San Francisco Javier, (1506-1552) misionero jesuita en tierras lejanas de la India, en donde murió y Santa Teresita del Niño Jesús,   (1873-1897) monja carmelita descalza que nunca dejó el convento de clausura en Francia  en el que vivió desde los 15 años desde donde entregó su vida por los misioneros.

Su ejemplo es un llamado para todos los bautizados a vivir su vocación misionera, evangelizadora dondequiera que se encuentren. Así lo recuerdan lo locutores del programa dominical que transmite la Diócesis de Holguín por la redes sociales.

Este podcast recuerda que al recibir el bautismo, cada persona es ungida por el Santo Crisma que la identifica con Cristo: sacerdote, profeta y rey. Y van explicando que : Sacerdote se refiere a ofrecer sacrificios y santificar la vida, Profeta es anunciar el Evangelio y Rey se refiere a construir el Reino de Dios.

Los laicos ejercen ese sacerdocio con sus oraciones y tareas apostólicas, su  vida conyugal y familiar, su descanso y su trabajo “cada fábrica es un templo y cada máquina es un altar” afirman.

Todo bautizado está llamado a ser misionero allí donde se encuentre

Pero también consagran el mundo sobrellevando con paciencia las molestias que la vida proporciona. Todo ello se une a la ofrenda del sacerdote en el altar durante la misa.

Esta misión sacerdotal la comparten especialmente los enfermos desde su experiencia de sufrimiento y limitación  y “desde su lecho de dolor o desde su silla de ruedas pueden ser una fuente inagotable de esperanza, porque nos ayudan a descubrir el sentido profundo de la vida y de la redención que Jesús nos trajo”.

La misión ‘prófetica’ esta vinculada al anuncio del Evangelio que no se puede hacer “con experiencias ajenas, sino con lo que es experiencia de vida propia, la que llevamos en el corazón y con nuestro ejemplo”

Jóvenes de Cayo Mambí se preparan para salir a misionar por los barrios ( HC)

La misión ‘real’  de Cristo está vinculada al servicio y los bautizados están llamados a seguir el ejemplo de Cristo “que no vino a ser servido sino a servir”.

En su reflexión dominical, Mons. Emilio Aranguren Echeverría  recuerda  que Octubre es también el mes del Rosario y  por intercesión de la Virgen anima  a todos los escuchantes a levantar el corazón ya que se volverán a poder  reincorporar a las celebraciones comunitarias y la Eucaristía dominical en los templos..

San Francisco Javier, siglo XVI y Santa Teresita de Lisieux siglo XIX

Sus palabras son también un elogio de los santos patronos de las Misiones, San Francisco Javier, y de Santa Teresita y de todas las personas que desde el sufrimiento son una ofrenda “que transforma y santifica al mundo en el que vivimos y del que formamos parte.”

Comparte que “Dios me ha hecho el regalo de conocer a un buen número de enfermos misioneros”, y ofrece anécdotas concretos.

Al iniciar este mes de las misiones, dice “demos gracias a Dios por los enfermos y enfermas que con su ofrenda están regando la semilla que otros misioneros están sembrando en nuestras ciudades y pueblos, por nuestras calles y caminos, en muchos hospitales y hogares de ancianos, así como en muchas casas.”

Puedes escuchar el programa completo en este enlace directo.

HOLGUÍN CATÓLICO