SANTIDAD: EL LEÑADOR SU TRABAJO Y SU HACHA

La esperanza es una planta que hay que cultivar afirma el podcast del domingo 26 de septiembre

HOLGUÍN, Cuba.- Con un cuento sobre un leñador, su trabajo y su hacha, el podcast de este domingo 26 de septiembre ofrece una enseñanza práctica sobre el camino de santidad al que todos los bautizados están llamados.

Los locutores de la Oficina de Medios de la Diócesis de Holguín  siguen insistiendo en la vocación de los laicos: hombres y mujeres que viven su bautismo haciendo a la Iglesia presente en el corazón del mundo y llevando a la Iglesia las inquietudes de la gente.

En la reflexión de hoy, la virtud de la esperanza tiene mucho protagonismo, precisamente porque en la situación de pandemia mundial se da una experiencia de desesperanza en mucha gente, que se refleja  “en la creciente migración el desaliento  el sálvese quien pueda en inercias y frustraciones”.

Insisten en hablar de la esperanza y señalan que no es “una bandera que se levanta sino una planta que se cultiva” y requiere virtudes activas como la imaginación, la audacia el riesgo el ardor y también virtudes pasivas no menos importantes como la paciencia, la prudencia y la perseverancia”.

Vuelven a recordar que los laicos también están llamados a la santidad que es la plenitud del amor. Plenitud a la que se llega precisamente con el ejercicio de  las virtudes en el seguimiento de Jesús. No es un camino uniforme, dicen, sino que cada uno debe buscar el suyo, con su propia espiritualidad y guiados por el Espíritu Santo.

Como es habitual el podcast incluye una reflexión de Mons. Emilio Aranguren Echeverría quien también insiste en la virtud de la esperanza y la necesidad de sembrarla en este mundo.

El obispo ofrece enseñanzas a través de anécdotas de su vida pastoral, cuando visita las comunidades. Una de sus experiencias le da pie para hacer  una  pregunta:”¿por qué tenemos la tendencia de hacer problema de todo?  Los detalles sobre el cuento del leñador y sobre la reflexión del Obispo los puedes escuchar directamente en el podcast con este enlace directo.

HOLGUÍN CATÓLICO

Deja un comentario