SAN JOSÉ: EN LA TORMENTA CEDER EL TIMÓN A DIOS

La carta sobre San José en agosto invita a confiar en Dios y a valorar a las personas anónimas

HOLGUÍN, Cuba.-Ante los efectos de la pandemia en el territorio de la Diócesis de Holguín, Mons. Aranguren Echeverría invita de nuevo a mirar a San José a quien el Papa Francisco ha dedicado este año, como figura que enseña a tener fe en Dios y creer “que Él puede actuar incluso a través de nuestros miedos, de nuestras fragilidades, de nuestra debilidad”.

San José, recuerda el Santo Padre en su carta Patris Corde, nos enseña que, en medio de las tormentas de la vida, no debemos tener miedo de ceder a Dios el timón de nuestra barca. A veces, nosotros quisiéramos tener todo bajo control, pero Él tiene siempre una mirada más amplia”.

Mons. Aranguren ha venido escribiendo sobre San José cada 19 del mes, resaltando fragmentos de la carta del Papa, aplicados a la situación que vive la Diócesis.

Representación de San José con Jesús mientras María duerme

En el mes de agosto, el obispo reconoce el aumento del número de fallecidos en la Diócesis a causa de la Covid y recuerda, que  a San José, como señala el Papa  en su carta: “el beato Pío IX lo declaró “Patrono de la Iglesia Católica”, el venerable Pío XII lo presentó como “Patrono de los trabajadores” y san Juan Pablo II como “Custodio del Redentor”. El pueblo lo invoca como “Patrono de la buena muerte”.

Mons. Aranguren invita a releer la carta, dada a conocer el 8 de diciembre de 202, porque “hoy lo vamos a comprender un poco mejor que entonces, y así valorar y agradecer a muchas personas que tenemos a nuestro lado”. Se trata de recordar la afirmación del Papa Francisco:  

“Nuestras vidas están tejidas y sostenidas por personas comunes -corrientemente olvidadas- que no aparecen en portadas de diarios y de revistas, ni en las grandes pasarelas del último show pero, sin lugar a dudas, están escribiendo hoy los acontecimientos decisivos de nuestra historia: médicos, enfermeros y enfermeras, encargados de reponer los productos en los mercados, auxiliares de limpieza, cuidadoras, transportistas, fuerzas de seguridad, voluntarios, sacerdotes, religiosas y tantos pero tantos otros que comprendieron que nadie se salva solo. […]

San José dormido ( bestsanjosecaliforniablogspot.com)

Mons. Aranguren insiste: “Queridos hermanos, los invito a no perder la capacidad de valorar y agradecer los gestos pequeños […]  valorar la buena acción que realizan tantas personas que él llama de “segunda línea”. El obispos señala será una manera de que  “nos animemos a participar en la Novena preparatoria a la Fiesta de la Virgen de la Caridad” que si iniciará nueve días antes de la fiesta del 8 de septiembre.

Puedes leer aquí la carta de agosto sobre San José de Mons. Aranguren

HOLGUÍN CATÓLICO