EN TIEMPOS DIFÍCILES: ¿QUIÉN ES DIOS? ¿Qué es la Vida?

Un ‘podcast’ sobre los pilares de una comunidad y cómo vivir por espíritu

HOLGUÍN, Cuba.- El ‘podcast’ del domingo 22 de agosto en la Diócesis de Holguín invita a reflexionar sobre las preguntas que mucha gente quizás se hace, sobre Dios y sobre la vida, en los momentos duros que les toca vivir.

También vuelve a recordar que  los laicos son el 99% de los miembros de la Iglesia y por ello cristianos con plenos deberes y derechos. Y esto les da pie para clarificar cómo es la participación en la vida Iglesia.

Los locutores dialogan y explican los cuatro pilares de la vida de una comunidad cristiana.

La vida de Jesús, su palabra y sus hechos se encuentran en la Sagrada Escritura

• El anuncio: dar a a conocer la vida de Jesús, sus palabras y sus hechos.

• La liturgia que es la manera de celebrar la fe y organizar la oración comunitaria. Incluye la celebración de los sacramentos y de manera especial la Eucaristía dominical

• La acción caritativa. Es la manera de  comprometerse con las personas que sufren dentro y fuera de la comunidad.

• La comunión. Es el gran signo evangelizador. Jesús  dijo: “En esto se conocerá que son mis discípulos, en que se amen unos a otros como yo los he amado”.

En este programa participa el seminarista Ermelio Pérez Jorge que comparte con los locutores sobre su vida, su vocación y sus años  estudiando y preparándose en el seminario

La Eucaristía dominical un pilar de la comunidad: congrega a los fieles en Cayo Mambí

En sus palabras, Mons. Emilio Aranguren Echeverría comenta el Evangelio del día y alguna carta que ha recibido de alguien que, ante ante las dificultades de la pandemia que vive Cuba y el mundo, se hacía las preguntas “¿Quién es Dios para mí? ¿Qué es la vida y qué es la muerte?”.

El obispo recuerda las palabras de Jesús “El espíritu es el que da vida, la carne no sirve para nada”.

Y a continuación  invita a cada escuchante a preguntarse: ¿Quién predomina en mi vida, en mis criterios y actitudes, en mi modo de ser y de actuar, en mis decisiones? ¿la carne o el espíritu? ¿Lo que digan u opinen las gentes de mí, o lo que Dios piensa de mí y me lo está diciendo en el silencio de mi conciencia?

La acción caritativa es otro de los pilares de una comunidad cristiana

En este Domingo es su deseo de que “sea el Espíritu de Dios quien nos ayude a mirarnos a nosotros mismos y a evaluarnos ante el amor de Dios Padre y ante la misma realidad de lo que soy, de lo que hago y de lo que vivo”.

Mons. Aranguren recuerda que, en este mismo domingo 22 de agosto, la Iglesia celebra la memoria de María Reina, una fiesta especial para las Misioneras de la Caridad que residen en Tunas. Y pide que todos se dispongan a celebrar la Novena preparatoria y la Fiesta de la Virgen de la Caridad el 8 de septiembre

Puedes descargar el mensaje de Mons. Aranguren

Puedes escuchar el ‘podcast’ completo de media hora

HOLGUÍN CATÓLICO