A través de las ondas radiales una invitación a hacer una ofrenda de flores a la Madre de Jesús y a orar por las vocaciones
HOLGUÍN, Cuba Al iniciarse el mes de mayo, mes de María, los radioescuchas en las Provincias de Holguín y Las Tunas han sido invitados a hacer una ofrenda de flores a la Madre de Jesús, ofrenda espiritual de amor, como tradicionalmente se hace en parroquias y comunidades de Cuba y de todo el mundo.
Por razón del confinamiento, que no permite grandes convocatorias, esta vez han sido flores del jardín del corazón de cada persona que ha sintonizado con las emisoras de Radio Angulo en Holguín y Radio Victoria en Las Tunas, en conexión con otras emisoras locales, a través de las cuales se ha escuchado el rezo del ave María y la tradicional canción a la Virgen: “Venid y vamos todos con flores a porfía, con flores a María que madre nuestra es.”
El programa que semanalmente prepara el La Oficina de Comunicaciones de la Diócesis ha recordado también que el Cuarto Domingo de Pascua, en la Iglesia Universal se celebra el Domingo del Buen Pastor que conoce a sus ovejas, las conoce por su nombre y da la vida por ellas. Por ello es Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones que recuerda que todos los bautizados reciben una vocación de servicio a Dios y a los demás. En este domingo se ora especialmente por los jóvenes que reciben la llamada al matrimonio y a la familia o quieren dedican su vida siendo sacerdotes, diáconos o las distintas formas de vida consagrada.

Mons. Aranguren ha comentado las lecturas del Evangelio de este domingo y se ha referido también a los mensajes que se reciben comentando y agradeciendo la programación católica de los domingos: La Misa desde El Cobre y los programas diocesanos en la radio.
Los comentarios le han dado pie al Obispo para hablar de la imagen de la Virgen de la Caridad, la única que tiene, además de al Niño, una cruz en la mano derecha. “ No he visto otra imagen de la Virgen que tenga una cruz”.

Su mensaje ha comentado la canción mariana que repite: Madre de todos los hombres enséñanos a decir amen. Un amén que significa, “así es, es decir un sí convencido firme “ como el de María al pie de la cruz, y un amén que hay dar muchas veces en la vida, especialmente cuando queremos ser fieles a la vocación que Dios nos ha dado”.

Se ha referido a tantos médicos, enfermeros que ante el Covid19 están dando su sí.
El programa ha recordado que la Iglesia celebra en Mayo la Fiesta de la Santa Cruz y la tradición local de las Romerías de Mayo cuando, en muchas comunidades y pueblos, se realizan peregrinaciones a una Cruz y los holguineros suben a la Loma de la Cruz que domina la ciudad.

Antes de impartir su bendición, el Obispo ha recitado la oración que se conserva junto a la Cruz de la Parra de Baracoa, la única que se conserva de las plantadas por el Almirante Cristóbal Colón en tierra cubana
¡Oh, cruz bendita!, ¡oh cruz fecunda!, fuente de vida y bendición. Impere sobre el odio el amor. Concede al pueblo cubano el don de la reconciliación. Estiende a todo el mundo la paz-
Puedes comentar sobre estos programas enviando un correo a la dirección: secretaria@obiholguin.co.cu.
Aquí esta disponible la reflexión de Mons. Aranguren para el 4º Domingo de Pascua
Puedes escuchar el programa completo aquí:
HOLGUÍN CATÓLICO