Católicos de la Diócesis de Holguín se unen en la celebración de la Última Cena de Jesús
HOLGUIN, Cuba.- Con creatividad, con unción y una buena dosis catequética, ha salido a las ondas radiales la segunda programación de la Diócesis de Holguín, por la Semana Santa, transmitida por las emisoras de Radio Ángulo en Holguín y Radio Victoria en las Tunas.
En la mañana de Jueves Santo, 9 de abril, los cubanos de ambas Provincias se han unido desde sus hogares en el inicio de lo que se conoce como el Triduo Pascual, que comprende los ritos litúrgicos de Jueves y Viernes Santo y la Pascua de Resurrección.
“Es una experiencia nueva para todos”, comentaba Mons. Emilio Aranguren Echeverría en sus palabras de saludo. ”Creo que nunca había pasado tanto tiempo seguido dentro de la casa”.
El obispo de Holguín indicó que los católicos se unen como Iglesia para conmemorar la Última Cena que Jesús compartió con los Apóstoles, “en la que el Señor nos hace tres regalos: instituye el sacramento de la Eucaristía, entrega el mandamiento nuevo: ámense como yo les he amado, e instituye el sacramento del orden sagrado.
En diálogo con el moderador del programa el Obispo va haciendo comentarios sobre este momento de pandemia “que nos esta haciendo recapacitar y haciendo ver que muchas veces hemos cuidado lo que no vale tanto, como es la imagen que uno tiene de si mismo, las apariencias, la comodidad , nuestras seguridades, con actitud egoísta, pero sin pensar en los demás, en especial en los más pobres, en la naturaleza y en la creación”. Mons. Aranguren invita “a cuidar nuestras opiniones y los mensajes que enviamos, para que generen esperanza”.
Durante 30 minutos se van sucediendo oraciones, anécdotas, las lecturas de la Biblia, momentos de reflexión y bellas canciones.

Se escucha el Evangelio correspondiente a la Misa del día ( Juan, 13, 1-15) que narra el gesto que tuvo Jesús con sus discípulos, lavándoles los pies, gesto que era propio de los esclavos con sus amos.
El Obispo explica que este gesto es “para que no olvidemos nunca que ser cristiano significa estar dispuestos a servir hasta dar la vida, como él lo hizo por nosotros”. El mismo Obispo, pregunta: A ¿quien me pide el Señor que sirva? ¿Soy capaz de servir con discreción, sin que mi mano derecha sepa lo que hace la izquierda?

Con esta invitación y la expresión de varias peticiones, se recuerda que el signo del día es el pan y, tras breve comentario, pide a todos que lo levanten en alto, mientras hace una oración de bendición. Todos rezan el Padre Nuestro.
Este programa especial de Jueves Santo ha sido posible con la colaboración de ambas emisoras en Holguin y las Tunas, como parte de una programación especial permitida por el gobierno, con motivo de la suspensión de convocatorias numerosas con motivo de la pandemia del Cobid19. Los templos permanecen abiertos.

El programa es fruto del trabajo de un equipo que ha colaborado en la redacción del guión, los contenidos, las voces y el apoyo técnico, junto al Obispo con la colaboración de las emisoras.
Puedes escuchar aquí todo el audio del programa transmitido:
La programacion religiosa durante Semana Santa incluye :
Eucaristías Dominicales: Por el Canal Educativo y en YouTube
- El 5 de abril, Domingo de Ramos desde el Cobre a las 7:30 de la mañana.
- 12 de abril Domingo de Pascua, Eucaristía desde El Cobre a las 7:30 AM
- Domingos siguientes mientras siga el periodo de aislamiento.
Programas en TV por el Canal Educativo
- El 5 de abril: Película de Franco Zefirelli: Jesús de Nazaret
- El 8 de abril, Miércoles Santo, 9 PM: Sermón de las Siete Palabras del Cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez, Arzobispo de La Habana
- El 10 de abril, Viernes Santo, 9:00 PM: Viacrucis presidido por el Papa Francisco
HOLGUÍN CATÓLICO