El Papa Francisco invita a desconectar el teléfono y conectar con el Evangelio
HOLGUÍN, Cuba.- En parroquias y comunidades cubanas comenzó la Cuaresma con la imposición de las cenizas y la invitación a la conversión. Unas 50 personas lo hicieron en la Catedral de San Isidoro, en Holguín, iniciando el día con una Eucaristía presidida por el párroco P. Francisco Expósito a las 7:30 AM.
“La Cuaresma es un tiempo para ayunar de hacer el mal, y obrar el bien”, dijo el sacerdote, recordando que en Cuba “ debemos entender el ayuno de otra manera”.
Explicó que en la celebración de la Eucaristía del Miércoles de ceniza se omite el acto penitencial porque la recepción de las cenizas es a un signo de penitencia y de compromiso a convertirse al Señor y a vivir el Evangelio.

Al final de la Misa algunas personas se llevaron un sobrecito con cenizas para llevarlo a los enfermos.
DÉJATE SALVAR UNA Y OTRA VEZ
El Papa Francisco, en su catequesis del Miércoles de Ceniza, ha señalado que la Cuaresma, es un viaje de caridad, es tiempo de “apagar la televisión”, de “desconectarnos del teléfono celular y conectarnos al Evangelio.

En un mundo contaminado por palabras ofensivas que “la red amplifica”, el Papa Francisco invita en esta Cuaresma a hacer “silencio en el corazón”, porque “solamente en el silencio” se puede escuchar la voz de Dios.
La Santa Sede también dio a conocer el tradicional Mensaje de Cuaresma del Papa Francisco que habla de una urgente llamada a la conversión, voluntad de diálogo por parte de Dios, compasión por los que sufren y convocatoria para pensar en una economía más justa.
El Santo Padre recuerda que aceptar la buena noticia de la muerte y resurrección de Jesús, el kerygma, resume el amor “tan verdadero, tan concreto, que nos ofrece una relación llena de diálogo sincero y fecundo» (Exhort. ap. Christus vivit, 117)”.
Para el Santo Padre esto tiene consecuencias prácticas porque “quien cree en este anuncio rechaza la mentira de pensar que somos nosotros quienes damos origen a nuestra vida, mientras que en realidad nace del amor de Dios Padre, de su voluntad de dar la vida en abundancia (cf. Jn 10,10)”
El Papa Francisco invita en esta Cuaresma 2020 a vivir un reto: “Mira los brazos abiertos de Cristo crucificado, déjate salvar una y otra vez. Y cuando te acerques a confesar tus pecados, cree firmemente en su misericordia que te libera de la culpa. Contempla su sangre derramada con tanto cariño y déjate purificar por ella. Así podrás renacer, una y otra vez (n. 123)” .
Además de invitar a creer en la misericordia de Dios y a compartir con quienes más lo necesitan va más allá de lo personal y por ello “en la Cuaresma de 2020, del 26 al 28 de marzo, he convocado en Asís a los jóvenes economistas, empresarios y change-makers, con el objetivo de contribuir a diseñar una economía más justa e inclusiva que la actual”.
Vuelve a elogiar a quienes optan por la política “como forma eminente de a caridad” y aplica el mismo término a quienes se ocupan “de la economía con este mismo espíritu evangélico, que es el espíritu de las Bienaventuranzas”.
Puedes leer aquí el texto del Mensaje de Cuaresma del Papa
HOLGUÍN CATÓLICO