Archivo de la etiqueta: Papa Francisco

PASTORES Y LAICOS INVITADOS A CAMINAR JUNTOS

Pide el Papa valorar al laicado y superar las vías paralelas que nunca se encuentran

VATICANO.-Los laicos, y especialmente las mujeres, deben ser más valorados en sus competencias y en sus dones humanos y espirituales para la vida de las parroquias y de las diócesis. Pueden llevar el anuncio del Evangelio en su lenguaje “cotidiano”, comprometiéndose en diversas formas de predicación.

Lo ha recordado el Papa Francisco ante unos 200 representantes   de Conferencias Episcopales de todo el mundo reunidos en Roma y representantes de grupos laicales. 

Seguir leyendo PASTORES Y LAICOS INVITADOS A CAMINAR JUNTOS

EL PAPA PIDE A COMUNICADORES: ESCUCHAR CON LOS OIDOS DEL CORAZÓN

Mensaje del Papa Francisco para la 56 Jornada de las Comunicaciones Sociales, el 29 de mayo

CIUDAD DEL VATICANO.- Un buen comunicador necesita  saber escucharse a sí mismo y las propias exigencias de verdad. Debe saber escuchar a quienes  tiene delante y hacerlo abiertamente, cara a cara “con apertura leal, confiada y honesta”.  Debe  también escuchar desde el corazón y con paciencia.

Lo ha dicho el Papa Francisco en su mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales,  que se celebra el 29 de mayo y va especialmente dirigido a los profesionales en las comunicaciones.

Seguir leyendo EL PAPA PIDE A COMUNICADORES: ESCUCHAR CON LOS OIDOS DEL CORAZÓN

LUCHAR CONTRA LA GUERRA CON LAS ARMAS DEL ESPÍRITU

Por la paz en Ucrania, el mundo creyente inicia la Cuaresma, unido  en la oración, la limosna y el ayuno

VATICANO, Italia.-  En su audiencia general del Miércoles de Ceniza el Papa Francisco ha expresado que “nuestra oración y el ayuno serán una súplica por la paz en Ucrania”.

El Pontífice ha recordado que la paz en el mundo “comienza siempre con la conversión personal, siguiendo las huellas a Cristo”.

     “Deseo a todos que el camino de la Cuaresma, que iniciamos hoy con la oración y el ayuno por la paz en Ucrania, nos lleve a la alegría de la Pascua con los corazones purificados y renovados por la gracia del Espíritu Santo”  ha dicho al saludar a los peregrinos.

        “Comencemos esta Cuaresma con espíritu de penitencia y de oración  para implorar la misericordia de Dios sobre nosotros y la paz para el mundo entero”.

Seguir leyendo LUCHAR CONTRA LA GUERRA CON LAS ARMAS DEL ESPÍRITU

SAN JOSÉ: EJEMPLO A SEGUIR

Mons. Aranguren escribirá sobre San José cada 19 de mes

HOLGUÍN, Cuba.- El Papa ha presentado recientemente a San José como un ejemplo a seguir y el obispo de Holguín, Mons. Emilio Aranguren Echeverría se ha comprometido a escribir a sus fieles comentando el contenido del mensaje papal.

Lo hará cada 19 de mes, teniendo en cuenta que la fiesta de San José se conmemora en la Iglesia Católica el 19 de marzo.

 La motivación pastoral del Obispo es “valorar a San José como hombre creyente, con un oficio de servicio a los demás en medio de su pueblo, hombre de familia y para su familia como esposo y como padre”.

Seguir leyendo SAN JOSÉ: EJEMPLO A SEGUIR

ÚNETE A LA SEMANA ‘LAUDATO SÍ’

creacionUna semana de reflexión y oración para construir un mundo mejor en el quinto aniversario del documento papal Laudato Si

VATICANO, Italia.- Por invitación del Papa Francisco, hoy, 16 de mayo, se ha iniciado una semana de reflexión y oración  para preparar a los católicos juntos a construir un mundo mejor. La iniciativa patrocinada por el Vaticano conmenora el quinto aniversario del documento papal Laudato Si sobre el cuidado de la casa común. Seguir leyendo ÚNETE A LA SEMANA ‘LAUDATO SÍ’

CUARESMA EN HOLGUÍN AYUNAR DE HACER EL MAL

cenizasEl Papa Francisco invita a desconectar el teléfono y conectar con el Evangelio

HOLGUÍN, Cuba.- En parroquias y comunidades cubanas comenzó la Cuaresma con la imposición de las cenizas y la invitación a la conversión. Unas 50 personas lo hicieron en la Catedral de San Isidoro, en Holguín, iniciando el día con una Eucaristía presidida por el párroco P. Francisco Expósito a las 7:30 AM.

“La Cuaresma es un tiempo para ayunar de hacer el mal, y obrar el bien”, dijo el sacerdote, recordando que en Cuba “ debemos entender el ayuno de otra manera”.

Explicó que en la celebración de la Eucaristía del Miércoles de ceniza se omite el acto penitencial porque la recepción de las cenizas es a un signo de penitencia y de compromiso a convertirse al Señor y a vivir el Evangelio. Seguir leyendo CUARESMA EN HOLGUÍN AYUNAR DE HACER EL MAL