La Iglesia se une a los actos conmemorativos por el 500 aniversario de la ciudad
LA HABANA, Cuba.- La Iglesia católica no ha estado ausente de las celebraciones por el 500 aniversario de la fundación de la ciudad de La Habana.
Quinientos años después y en el mismo lugar muchos habaneros se dieron cita el 16 de noviembre junto al Templete de la Villa de San Cristóbal de la Habana para dar gracias a Dios por los inicios de la ciudad.
Lo hicieron, como hace cinco siglos, con la celebración de una Eucaristía, presidida hoy por el cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez, arzobispo de la ciudad y concelebrada por el arzobispo de Camagüey Mons Wilfredo Pino y el obispo de Matanzas, Manuel de Céspedes. También estaba presente el Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos ( COCC) Mons. Emilio Aranguren Echeverría, obispo de Holguín.
Después de la Eucaristía el pueblo acompañó en procesión a las imágenes de San Cristóbal y de la Virgen de la Caridad que habían presidido la celebración.

El mismo día 16 el Cardenal bendijo a la ciudad y a la Arquidiócesis desde el Cristo de La Habana, del otro lado de la bahía, en un acto en el que los jóvenes tuvieron su protagonismo. El Arzobispo García Rodríguez bendijo con un crucifijo los cuatro puntos alcanzando así a los 33 municipios que conforman la provincia eclesiástica. Expresó su deseo de que cada familia habanera sea un lugar de amor, paz y concordia
El día anterior, 15 de noviembre tuvo lugar un Te Deum solemne en la Catedral, presidido por el Cardenal que contó con la presencia de casi todos los obispos cubanos y representantes de la Iglesia Ortodoxa Griega y Rusa, personal diplomático acreditado en la Isla, Caridad Diego Bello, jefa de la Oficina de Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y otros funcionarios del Partido y el Gobierno.

El acto recordó que han sido veintidós obispos los que han servido en esta provincia eclesiástica desde su erección como diócesis en 1787 y como arquidiócesis, en 1925.
Después del Te Deum fue proyectado el video del mensaje del Papa Francisco a los habaneros.
El viernes 15 también tuvo lugar una procesión con la imagen de San Cristóbal por las calles de la ciudad, que fueron entrelazando oraciones en distintos lugares.
Con estos actos conmemorativos la Iglesia se unió a las celebraciones que han tenido lugar desde el pasado 5 de noviembre en esta ciudad, destacándose la inauguración del Capitolio Nacional, sometido a un proceso de restauración, que fue escenario de una velada cultural de música y canciones y fuegos artificiales.

El Sitio WEb de la Conferencia de Obispos y la revista Palabra Nueva de la Arquidiócesis que han informado con detalle sobre los actos organizados por la Arquidiócesis en torno al 500 aniversario.
HOLGUÍN CATÓLICO