Archivo de la etiqueta: LA IGLESIA EN CUBA

MARCÓ NUEVA ETAPA ECLESIAL

ortegaMug2Rolando Suárez Cobián comparte  sobre el Cardenal Jaime Ortega Alamino fallecido al amanecer del 26 de julio

LA HABANA, Cuba.- La primera impresión que tuve cuando llegó a la Arquidiócesis, en 1981, el nuevo Arzobispo, Mons. Jaime Ortega fue que surgía una realidad eclesiástica nueva.

Recuerdo que anteriormente, en un acto de la Juventud Católica Universitaria, nos permitieron que saludáramos al Cardenal Manuel Arteaga, entonces el Arzobispo de La Habana. Nos prepararon a todos en cómo comportarnos, la vestimenta a usar y hasta la forma de saludar. Todo muy formal como correspondía.

El día en que Mons. Jaime tomó posesión de la Arquidiócesis, en diciembre 1981, todos los presentes, sin ninguna formalidad pasamos a saludarlo al pie del altar en la Catedral. Si intentabas besarle el anillo te sostenía la mano y la estrechaba. Yo saludé y me presenté como fiel de la parroquia Nuestra Señora del Carmen y abogado expresando que quedaba a su servicio. La respuesta fue: gracias ya nos veremos. Y así fue. Sentí cercanía extrema y ya convocado a prestar un servicio útil. Seguir leyendo MARCÓ NUEVA ETAPA ECLESIAL

OBISPOS CUBANOS APORTAN AL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN

COCC-logoValoran el contenido y sugieren aclaraciones y aportes

LA HABANA, Cuba.- El sitio Web de la Conferencia de Obispos Cubanos (COCC) ha dado a conocer, hoy 27 de octubre, un Mensaje Pastoral en el que los obispos ofrecen su pensamiento sobre algunos artículos del Proyecto de Constitución sobre el que están siendo consultados los cubanos dentro y fuera de Cuba.

La importancia y alcance de la Constitución, la dignidad del hombre y de la mujer, el respeto a los derechos humanos, la familia, y la economía al servicio del bien común, son los segmentos en los que se presenta el mensaje.

En ellos, los obispos comentan sobre la persona y sus derechos, el uso de la fuerza, la ideología de género y la definición del matrimonio.  También se refieren a la educación de los hijos y al significado de la libertad religiosa que va más allá de la libertad para profesar creencias religiosas.

El mensaje está firmado por los 12 obispos cubanos en activo y lleva la fecha del 24 de octubre, festividad de San Antonio María Claret, quien fue arzobispo de Santiago de Cuba.

Hasta el 13 de noviembre el Proyecto de Constitución está siendo debatido dentro y fuera de Cuba en organizaciones, centros de trabajo y en los medios cubanos. Los obispos indican que los fieles les han pedido la opinión de la Iglesia en algunos puntos. Ellos comentan 10 de los 224 que contiene el Proyecto. Seguir leyendo OBISPOS CUBANOS APORTAN AL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN