¿ESTAMOS PRODUCIENDO LOS FRUTOS QUE DIOS ESPERA DE NOSOTROS?

Pide Mons. Aranguren unirse al Papa y rezar el Rosario en Octubre por los frutos del Sínodo 

imagen de los viñadores que matan al hjo del dueño de la viña

HOLGUÍN, Cuba.- En este domingo 8 de octubre, mes del Rosario, el programa radial  de la Diócesis de Holguín hace una invitación a rezar  el Santo Rosario pidiendo por los frutos del Sínodo  de Obispos en Roma, y por la renovación del dinamismo misionero en todos los bautizados. Es una petición del Papa que ya se está haciendo en el mundo entero y en el Vaticano.

Vigilia de oración y rezodel Rosario en la Plaza de San Pedro

Además, el obispo, Mons. Emilio Aranguren Echeverría comenta el Evangelio que se proclama en la Eucaristía de hoy: la parábola de los ‘viñadores homicidas’, que matan al hijo del dueño de la viña, para quedársela. 

Mons. Aranguren señala que la parábola nos habla a nosotros, y pregunta a los radioescuchas: “¿Estamos produciendo hoy los frutos que Dios espera de su pueblo: justicia para los pobres y necesitados, solidaridad, compasión hacia los que sufren, perdón.

Los conductores del programa continúan ofreciendo segmentos del Plan Pastoral de la Iglesia en Cuba  y sus objetivos .

Oración del ROsario con antorchas en la Plaza de San Pedro

El pasado 4 de octubre, día de San Francisco de Asís, se inició en El Vaticano la primera sesión de la Asamblea General Ordinaria de los obispos en la que participan también sacerdotes, consagrados y laicos y Mons. Aranguren resalta algunas frases de la homilía del Papa en la Misa de Apertura. El Pontífice recordó que San Francisco de Asís, “en un período de grandes luchas y divisiones: entre el poder temporal y el religioso, entre la Iglesia institucional y las corrientes heréticas, entre cristianos y otros creyentes, no criticó ni atacó a ninguno, sólo abrazó las armas del Evangelio, es decir, la humildad y la unidad, la oración y la caridad”.

El cardenal Arz. de La Habana Juan Garcia y Mons. Pirán con el Papa en el Sínodo

Mons. Aranguren comenta que aunque pudiera ser que en el Sínodo se levanten voces que califiquen los tiempos que vivimos como tiempos de crisis, tal vez, lo que está sucediendo “es que Dios está preparando el camino que, poco a poco, haga posible el renacimiento de una Iglesia más comprometida con la vivencia de las enseñanzas del Evangelio, no tan preocupada por los números sino por el testimonio de vida de sus miembros, más entregada a hacer un mundo más humano”.

Frente a las dificultades, el Obispo de Holguín invita a no caer en las tentaciones que el mismo  Papa ha señalado:“ser una Iglesia rígida, que se acoraza contra el mundo y mira hacia el pasado; una Iglesia tibia, que se rinde ante las modas del mundo o una Iglesia cansada, replegada en sí misma”

Mons. Aranguren desea para todos:  “que, día a día, estemos en disposición de ofrecerle a Dios lo poco que somos y poseemos para que Él lo acoja y transforme”.

Esto y mucho más en el programa que puedes escuchar aquí mismo

HOLGUÍN CATÓLICO