
Una invitación a renovar nuestra vocación de servicio para que cada uno, en el lugar en el que Dios nos ha llamado a seguirlo, lo podamos hacer presente
HOLGUÍN, Cuba.- En toda Cuba, en el mundo y en la Diócesis de Holguín se ha iniciado la Semana Santa con aclamaciones y cantos de Hosanna al Hijo de David y con el compromiso de seguir más de cerca a Jesús y experimentar el amor misericordioso de Dios.
Lo ha recordado el ‘podcast’ transmitido el Domingo de Ramos por la emisoras provinciales de de Radio Ángulo en Holguín y Radio Victoria en las Tunas al tiempo que en los muros de FaceBook se multiplican las imágenes de celebraciones en parroquias y comunidades.
Por las ondas radiales y en las redes sociales se ha escuchado la repetida invitación a vivir estos días de Semana Santa como oportunidad para acercarse más a Dios y experimentar su amor y su misericordia.

El misterio de la Cruz se prolonga en la vida de las personas, han comentado los locutores que ponen voz al ‘podcast’ dominical de la Diócesis de Holguín.
“Celebrar la Semana Santa es tener la oportunidad de tomar conciencia de la misericordia de Dios”, han repetido una y otra vez.
Paso a paso han recordado la vivencia de cada día de esta semana que se ha iniciado con el Domingo de Ramos, hasta llegar al Domingo de Pascua “en que Jesús resucita al tercer día, pasando de la muerte a la vida nueva”.

Por eso, han ido explicando “ cada vez que pasamos de la mentira a la verdad, del odio al amor, del rencor al perdón, de la indiferencia a la solidaridad, hacemos realidad la Pascua de Jesús en nuestras vidas”.
Esta Semana Santa es importante para escuchar “de nuevo el llamado de Dios que se hace nuestro aliado y nos enseña a caminar como hermanos, como familia”
Se trata por tanto de una invitación “a vivir estos días con especial atención, teniendo los ojos y el corazón abiertos par a experimentar de un modo mas cercano el amor misericordioso de Dios, y ser un signo creíble del amor de Dios”.

Como es tradicional en esta programación radial, las canciones, la Palabra de Dios, las oraciones de petición y la reflexión de Obispo son alimento para el espíritu durante toda la semana ya que el ‘podcast’ se puede volver a escuchar a través de las redes sociales y por las aplicaciones del teléfono.
En su reflexión, el obispo auxiliar Mons. Marcos Pirán recuerda que se inician días especiales en los cuales hay una acción de Dios que mueve a muchas personas distintas, que se sienten atraídas a acercarse a la Iglesia nuevamente o por primera vez.
“Son días en que queremos experimentar la misericordia de Dios que sana nuestras heridas y nos invita a caminar como hermanos”. Por eso se hace necesario renovar la alianza con Él y con los hermanos para caminar juntos.
Mons. Pirán recuerda que cada año el pueblo judío celebraba la liberación de la esclavitud que había padecido en Egipto y se reunían todos, también los dispersos que llegaban por distintos caminos compartiendo las alegrías y tristezas, celebrando que Dios camina con su pueblo.

El Domingo de Ramos Jesús entra en Jerusalén montado en un burro, por el mismo camino que habían entrado muchos ejércitos con gritos de guerra. “ Los signos hablan de una nueva realidad, afirma Mons. Pirán.
“Entra montado en un burro signo de humildad de paz y mansedumbre no para imponerse sino a ofrecerse a entregar su vida, va en animal de carga porque viene a cargar con nuestros pecados”.
El pueblo le recibe con ramos y cantos. Este ramo bendito que también seguimos levantando el Domingo de Ramos “despierta mucha devoción en el corazón de nuestro pueblo”, explica el obispo. Es para llevarlo a casa y también para compartirlo “como signo de la presencia de Jesús en nuestros hogares, que nos trae paz y protección y nos recuerda que Jesús siempre esta con nosotros y no anima a caminar como hermanos.
En la Misa de este domingo se hace la lectura de la de la Pasión y Muerte de Jesús que muestra a la misma multitud que lo recibió con alegría, y ahora “es manipulada por los poderosos y pide su crucifixión. Y así pasamos de una alegría desbordante a la pasión y muerte de Jesús que entrega su vida por amor al Padre y a toda la humanidad”.

Es deseo de Mons. Pirán “ que mirando a Jesús renovemos en esta semana nuestro deseo e intención de vivir con humildad evitando cualquier tipo de prepotencia e imposición, respetando a los demás en su forma de vivir y pensar. Que renovemos nuestra vocación de servicio para que cada uno, en el lugar en el que Dios nos ha llamado a seguirlo, lo podamos hacer presente”.
Y añade que con esta disposición de entregar y ofrecer la vida con generosidad y compromiso, “renovemos la capacidad de vivir la presencia de Dios en medio de las luchas de la vida cotidiana.”

Se trata de aprender a reconocer su voz en medio de tantos ruidos y señales “para alentar nuestra esperanza, para seguir su camino” y poder renovar con alegría la certeza de que El siempre esta con nosotros aunque a veces nosotros nos olvidemos de él.
El obispo ora para que estos días de gracia “abramos nuestros corazones a su presencia y nos dejemos transformar por su amor, que seamos capaces de hacer un ‘algo’ para beber de su palabra de vida, para rezar y reflexionar para tomar conciencia de su misericordia”.
No dejes de escuchar aquí el programa completo. Comparte este enlace con familiares y amigos
HOLGUÍN CATÓLICO
