
Cuestionan la ideología de género y animan a promover la belleza del matrimonio
LA HABANA, Cuba.-Con motivo del Día de los Padres, los obispos cubanos han dado a conocer un mensaje dirigido a las familias cubanas en el que agradecen la dedicación de los cubanos en el cuidado de sus familias, así como las leyes aprobadas en el país que “aspiran a proteger a las familias”.
Al mismo tiempo, los obispos expresan su preocupación ante el sufrimiento de las familias por la falta de alimentos, los riesgos ante el covid19, la escasez de medicinas y bajos salarios, el desaliento y la incertidumbre ante el futuro que lleva a la emigración, la escasez de viviendas y la mentalidad antinatalista.

El mensaje se inicia invocando sobre los hogares cubanos la protección de la Sagrada Familia de Jesús, María y José, ya que “vivieron momentos de miedo, destierro, falta de techo y de pan”, pero unidos en la oración y en la obediencia a Dios, en el trabajo y la alegría.
“El amor verdadero fue su sostén”, señalan los obispos, “y los mantuvo en relación estrecha con Dios Padre y entre sí. Ese fue el secreto de su profunda felicidad”.

El mensaje se extiende en explicar y rechazar la reciente Resolución 16/21 del Ministerio de Educación con el título “Programa de Educación Integral en Sexualidad con enfoque de género y derechos sexuales y reproductivos en el Sistema Nacional de Educación”.
El texto que firman 13 obispos, ha sido publicado en el Sitio Web de la Conferencia de Obispos después de la reciente Asamblea Extraordinaria concluida el 18 de junio, al final de la cual expresaron que habían compartido sobre la problemática que enfrentan las familias cubanas, muchas de las cuales “se han dirigido a los Pastores pidiendo una palabra de iluminación y esperanza”.

En su mensaje, de 1800 palabras, en 15 párrafos, dedica siete de ellos al tema de la ´ideología de género´. Los obispos expresan la necesidad de “informar a nuestro pueblo qué es el “enfoque de género” y la “ideología de género”, en un lenguaje claro y sencillo, teniendo en cuenta las diversas concepciones filosóficas y religiosas, y en igualdad de condiciones”.
Consideran deseable que sobre este tema, tenga lugar “un debate amplio y participativo, donde todos tuvieran la oportunidad de ser adecuadamente informados y manifestar sus opiniones al respecto”.
Los obispos explican que la mencionada ‘ideología de género’ bajo la pretensión de ser un saber científico es un sistema de pensamiento cerrado que “enseña que un ser humano, aun desde su más tierna edad, podría escoger su propia identidad sexual, independientemente del sexo biológico con el que nació”.

Se apoyan en el magisterio del Papa Francisco, quien en su Exhortación Apostólica ‘La Alegría del amor’ ya señaló que dicha ideología “presenta una sociedad sin diferencias de sexo y vacía el fundamento antropológico de la familia”. El Papa subraya en esta exhortación “que el sexo biológico (sexo) y el papel sociocultural del sexo (género) se pueden distinguir, pero no separar” y afirma que estamos “ llamados a custodiar nuestra humanidad, y eso significa ante todo aceptarla y respetarla como ha sido creada”.
En esta línea los obispos creen necesario e indispensable que:
• Se reconozca y respete el derecho primario e intransferible que tienen los padres de educar a sus hijos.
•Se imparta la educación sexual bajo la tutela de los padres, pues es su responsabilidad.
• Los padres y madres cubanos cumplan con su deber, sin esperar a que otros los reemplacen en lo que es su obligación.
•Que se reconsidere el contenido de la Resolución 16/2021 del Ministerio de Educación, por no tener en cuenta suficientemente el derecho de los padres en la educación sexual de sus hijos, y las consecuencias de oficializar la “ideología de género” en el sector de la educación.
• Que todos y especialmente las familias promuevan y testimonien la belleza y la alegría del matrimonio creado y querido por Dios:

Por todo ello, invitan a no desanimarse “cuando, en ocasiones, todo a nuestro alrededor parezca ir contra la institución familiar. No perdamos las fuerzas cuando haya que nadar contracorriente. Enseñemos a los matrimonios jóvenes a trabajar juntos y a cuidar su familia.”
Los obispos expresan su “cercanía afectuosa y oración a todas las familias que están sufriendo a causa de la pandemia, a aquellos que lamentan la pérdida de algún ser querido y que, incluso, se vieron en la imposibilidad de hacerles un entierro como hubiesen deseado”

Ofrecen oraciones “por los contagiados, por el personal sanitario que los atiende, y por los científicos e investigadores que trabajan para encontrar un remedio a esta enfermedad”.
Desean que, “en el seno de la gran familia cubana, prevalezca siempre el respeto, la escucha recíproca y la amistad social sobre toda forma de intolerancia y violencia”.
Felicitan a todos los padres en su día, poniéndolos bajo la protección de San José, para que “los ayude a cumplir su misión, con alegría y fortaleza, al servicio de sus familias”.
Puedes descargar aquí el mensaje completo
HOLGUÍN CATÓLICO