MANOS UNGIDAS QUE SON CANAL DE GRACIA

En la Misa Crismal Mons. Aranguren ha recordado a sus sacerdotes que han sido ungidos para ungir

HOLGUÍN, Cuba.- Durante la Misa Crismal celebrada en la Catedral de San Isidoro en Holguín, el 26 de abril, Mon. Emilio Aranguren Echeverría ha invitado a los sacerdotes de la Diócesis a dar gracias a Dios por haber sido elegidos para el sacerdocio y a recordar que su manos ungidas han sido muchas veces canal de la gracia de Dios.

Como el año anterior, la Misa Crismal tuvo una participación reducida debido a las medida sanitarias exigidas  por la pandemia del Covid 19. Estuvo presente un grupo representativo con los dos obispos, presbíteros, vida consagrada y laicos.

Momento de la Misa Crismal en la Catedral de San Isidoro en Holguín (Froso: Manuel A. Rodríuez Yong)

Fue un momento para que Mons. Aranguren le pidiera a  San Isidoro, obispo y doctor de la iglesia, que interceda por la iglesia de Holguín y para recordar a los recientemente fallecidos, entre ellos el P. Agustín Domínguez Cordero enterrado esa misma mañana del 26 de abril.

Y aunque no todos los sacerdotes pudieron acudir a la celebración, el Obispo señaló que “están desde sus casas en comunión con todo el presbiterio diocesano”.

Durante la celebración  los sacerdotes renovaron sus promesas y el Obispo recordó la celebración del Domingo del Buen Pastor, el día antes, en el que se había orado por el aumento de las vocaciones sacerdotales  y para que “ a partir de nuestro testimonio, haya muchos jóvenes que se sientan llamados a servir en la comunidad cristiana y a nuestro pueblo que mucho necesita de la gracia de Dios, Sobre rodo en los momentos que vivimos y viviremos”.

El Obispo bendijo el santo crisma y los santos oleos que se usan durante el año al celebrar el sacramento del bautismo, de la confirmación y la unción de los enfermos. También en el Sacramento del Orden al ungir las manos del sacerdote.

Mons. Emilio Aranguren durante la homilía

Durante la homilía,  Mons. Aranguren hizo un recorrido por algunos capítulos del Evangelio de Juan destacando los gestos de despedida de Jesús: El lavatorio de los pies, la traición de Juda, el mandamiento nuevo y el anuncio de la negacion de Pedro. Después resaltó que Jesús anunció cinco veces  el envío del Espíritu paráclito, para Él mismo desearles la paz.

El obispo resaltó que la celebración era del Espíritu y de la fraternidad. 

“Demos gracias a Dios por ser elegidos”, dijo, invitando a pensar en sus manos ungidas. “Con sus manos hacen presente a Jesus sacramentado. Derraman el agua sobre los bautizados. Esas manos humanamente debiles son las que imponen sobre el hermano pecador invocando la misericordia de Dios,” fue diciendo.

Mons. Aranguren inciensa el Cirio Pascual

Recordó que las manos se imponen sobre los ancianos enfermos diciendo: “mitiga señor los dolores de este hijo tuyo”. Y añadió que con esas manos bendicen a los que se pretenden fidelidad en la union matrimonial. También junto con el obispo, dijo, imponen las manos sobre los que son confirmados y reciben el sacramento del orden.

“Miremos nuestras manos y pensemos cuántas veces nuestras manos han sido canal de la gracia de Dios. Hemos sido ungidos para ungir”. ( Manuel Alejandro Rodríguez Yong)

HOLGUÍN CATÓLICO