Archivo de la etiqueta: Diócesis de Holguín

VIVIR RECONCILIADOS ES FUENTE DE ALEGRÍA SERENA Y DE PAZ

Nuevas ayudas para vivir el tiempo de Cuaresma en el ‘podcast’ de la Diócesis de Holguín

HOLGUÍN, Cuba.- Un hijo que marcha de la casa de su padre, se lleva la parte de su herencia y la  echa a perder con su mala vida.  Un camino de conversión y de regreso al hogar paterno. Un padre misericordioso que perdona y celebra el regreso del hijo y un hermano que siente celos…

Ejemplos que bien pudieran estar tomados de la realidad cotidiana y que Jesús presenta en una parábola para mostrar el corazón misericordioso de Dios y su deseo de una humanidad reconciliada.

Seguir leyendo VIVIR RECONCILIADOS ES FUENTE DE ALEGRÍA SERENA Y DE PAZ

VIVIR LA CUARESMA COMO MISIONEROS DE LA MISERICORDIA

En el programa radial del Primer Domingo de Cuaresma aprendemos de Jesús a vencer las tentaciones

HOLGUÍN, Cuba.-Rezar un poco más a nivel personal y como familia, tener gestos sencillos y concretos que muestren la misericordia de Dios por todos, recorrer el camino del perdón que nos lleva a la reconciliación, acercarnos con corazón compasivo al hermano pobre y al que sufre.

Son algunos de los consejos para esta Cuaresma que sugiere el programa dominical de la Diócesis de Holguín que se ha emitido por Radio Angulo y Radio Victoria este domingo.

Seguir leyendo VIVIR LA CUARESMA COMO MISIONEROS DE LA MISERICORDIA

P. PEPÍN ÁLVAREZ BATISTA SEMILLA QUE MARCA LA HISTORIA DIOCESANA

Exequias del sacerdote  holguinero que sirvió 47 años en diversas parroquias

HOLGUÍN, Cuba.- En el mismo templo de San Isidoro en Holguín en donde el P. José Rafael Álvarez Batista  (para todos P. Pepín) fue ordenado sacerdote en 1975, sus restos recibieron el último adiós de sacerdotes, fieles y tres obispos, el Domingo 27 de febrero, horas después de  fallecer en la noche del día 26, a consecuencia de las secuelas del Covid19 que le visitó el pasado mes de septiembre.

 Con voz entrecortada  por la emoción, Mons. Emilio Aranguren Echeverría le recordó como Sacerdote de Jesucristo, marcado por la enfermedad en sus últimos meses,  “semilla que cae en tierra y marca la historia de La Diócesis de Holguín”.

Seguir leyendo P. PEPÍN ÁLVAREZ BATISTA SEMILLA QUE MARCA LA HISTORIA DIOCESANA

CONSULTAS SINODALES APORTAN SUGERENCIAS PARA MEJORAR

En toda la Diócesis de Holguín se llevan a cabo los grupos de participación y consulta

HOLGUÍN, Cuba.- En el Domingo de la Palabra fueron muchas las que se escucharon en el templo de San José de Holguín y en muchos otros del territorio diocesano.

Cada comunidad está llevando a cabo los encuentros del Camino Sinodal  según su propio calendario. En la Parroquia de San José se hizo un segundo encuentro durante la Eucaristía del domingo 23 de enero. Al entrar en el templo cada persona recibía un papelito con un número y después de una breve homilía por el párroco, Mons. Marcos Pirán, el templo se convirtió en sala de reuniones.

Seguir leyendo CONSULTAS SINODALES APORTAN SUGERENCIAS PARA MEJORAR

DESCUBRIR LAS SEÑALES DE DIOS EN LAS OSCURIDADES DE LA VIDA

En la jornada Mundial de la Paz hacer vida tres instrumentos para construir la paz señalados por el Papa Francisco

HOLGUÍN, Cuba.- En la jornada Mundial de la Paz, los católicos holguineros fueron invitados a hacer vida los instrumentos para construir una paz duradera, señalados por el Papa Francisco en su mensaje para este día.

El obispo auxiliar de la Diócesis de Holguín, Mons. Marcos Pirán elogio a los pastores de Belén capaces de descubrir las señales de la noche para proteger la vida .

Seguir leyendo DESCUBRIR LAS SEÑALES DE DIOS EN LAS OSCURIDADES DE LA VIDA

ADVIENTO: TIEMPO PARA RENOVAR LA ESPERANZA

El camino hacia la Navidad se une al camino sinodal como tiempo de encuentro y escucha

HOLGUÍN, Cuba.- La súplica: Ven Señor Jesús!  Referida a la etapa de Adviento-Navidad, se ha escuchado con insistencia  por las emisoras provinciales de Radio Ángulo en Holguín y Radio Victoria en Las Tunas cada vez que se elevaba una oración, pidiendo por el Papa, por Cuba, por los que sufren hambre, enfermedad, soledad, o injusticia; por los estudiantes y las  familias cubanas, y las intenciones personales de quienes piden oraciones.

Seguir leyendo ADVIENTO: TIEMPO PARA RENOVAR LA ESPERANZA