LA DIÓCESIS DE HOLGUÍN A LOS PIES DE LA VIRGEN

virgen Ermita0Tuneros y holguineros en el exilio peregrinan a la Ermita
de la Virgen de la Caridad en Miami

MIAMI, El.- Católicos holguineros y tuneros en el exilio se dieron cita a los pies de la Patrona de Cuba en la Ermita de la Caridad de Miami, Santuario Nacional, para renovar sus raíces y los vínculos que les unen con la Diócesis de Holguín, a la que muchos pertenecieron.

Acudieron a la Ermita en peregrinación, y recibieron el mensaje del Obispo, Mons. Emilio Aranguren Echeverría que les recordó el sentido de peregrinar.

ArangurenBendice

“El peregrino hace memoria, ya que tiene conciencia que de que hay algo interior en él o ella que está marcado por ese lugar”, decía el mensaje que leyó Sixto Monteagudo al iniciarse la celebración.

“El peregrino no experimenta nostalgia, sino que realiza un ejercicio espiritual que genera paz y gratitud” señalaba el Obispo, recordando también que en muchas personas, “peregrinar a un lugar determinado ha provocado en ellas una conversión, un cambio positivo que permite abrir -nuevamente- las puertas del corazón a la esperanza”. Seguir leyendo LA DIÓCESIS DE HOLGUÍN A LOS PIES DE LA VIRGEN

GIBARA: LA VILLA QUE PROFETIZÓ COLÓN

libroGibaraOPresentación de un libro sobre Gibara en su 200 aniversario

HOLGUÍN, Cuba.- Coincidiendo con la XXVII Edición de la  Feria del Libro en Holguín, la noche del 28 de marzo, en la Biblioteca Diocesana “Dr. Bernardo Fernández Velásquez, se presentaba el libro “La Villa que profetizó Colón”.

Acudieron a la cita los autores que se habían comprometido con la idea desde la convocatoria: Caritas diocesana, promotora e inspiradora de la feliz idea de esta publicación; representantes del Centro Diocesano de Formación y Promoción Laical “San Arnoldo Janssen”, amigos y amigas que quisieron estar para celebrar el nacimiento de un libro dedicado a los doscientos años de una villa.

“Gibara tiene algo de místico”, escribía Eva Canel a principios del siglo XX en su libro “Lo que vi en Cuba; en el ambiente de su vida moderna, en la tristeza de su descenso comercial, en el silencio de sus calles, flota un espíritu de dolor cristiano, dolor de ruinas jerosolimitanas; dolor que cantan con sordina, al morir los peñascos de la costa y en las arenas de la playa, unas olas muy tímidas que llegan perezosamente, a deponer la fuerza de su origen ignoto ante las incontrastables barreras de la tierra(…)” Seguir leyendo GIBARA: LA VILLA QUE PROFETIZÓ COLÓN

EL OBISPO DE GUANTÁNAMO SERÁ ORDENADO EL 27 DE MAYO

silvanoObispadSMTomará posesión de la Diócesis de Guantánamo-Baracoa el 9 de junio

GUANTÁNAMO, Cuba.- El P. Silvano Pedroso Montalvo será ordenado obispo en la Catedral de La Habana el domingo 27 de mayo, Solemnidad de la Santísima Trinidad, a las 7.00 pm. La celebración de instalación, con la que inicia su ministerio en la Diócesis de Guantánamo-Baracoa, será el sábado 9 de junio a las 10.00 am en Guantánamo.

La noticia fue dada a conocer después de la visita del Obispo electo a su futura Diócesis, el pasado 6 de abril. Como gesto fraterno de acogida le acompañaron el Nuncio de su Santidad, Arzobispo Giorgio Lingua y los obispos de la Provincia Eclesiástica de Oriente: Mons. Dionisio García Ibañez, Arzobispo de Santiago de Cuba, Mons. Emilio Aranguren Echeverría, Obispo de Holguín y Presidente de la Conferencia de Obispos Cubanos (COCC) y Mons. Alvaro Beyra, Obispo de Bayamo Manzanillo.

“Nos avisaron y por eso estamos aquí, como hermanos, como vecinos más cercanos”, comentó Mons. Aranguren. Seguir leyendo EL OBISPO DE GUANTÁNAMO SERÁ ORDENADO EL 27 DE MAYO

IGUAL QUE JESÚS LLEVAMOS NUESTRA CRUZ

martiDosRios-0

Jesús es el ejempo, señala
Mons. Aranguren el Viernes Santo

HOLGUIN, Cuba.- Una canción con letra inspirada en versos de José Martí ha sido el telón de fondo par la alocución radial del Obispo de Holguín Mons. Emilio Aranguren Echeverría.

Recordando palabras de su carta-testamento del 1º de abril de 1895: “En la cruz murió un hombre un día...”   el Obispo ha hecho notar  que “al igual que Jesús, llevamos nuestra cruz y, para muchos, Él nos sirve de ejemplo y por eso lo seguimos”.

Mons. Aranguren ha pedido a los radioescuchas que se unan a las expresiones que tendrán lugar en las calles de ambas provincias, en las que se reconoce lo que Jesucristo ofreció con su entrega de amor hasta la muerte en la Cruz. Se ha ha referido a las celebraciones de las comunidades y las procesiones con la Cruz por las calles. Seguir leyendo IGUAL QUE JESÚS LLEVAMOS NUESTRA CRUZ

NUEVO OBISPO PARA GUANTÁNAMO-BARACOA

P.Silvano0El Papa nombra al P. Silvano Pedroso Montalvo

 LA HABANA, Cuba.- El Papa Francisco, a través de la Nunciatura Apostólica en Cuba, ha dado a conocer el nombramiento del sacerdote de la Arquidiócésis de La Habana, P. Silvano Pedroso Montalvo como nuevo obispo de la Diócesis cubana de Guantánamo- Baracoa, en la zona más oriental de la Isla.

En la actualidad, el P. Silvano era párroco de “Nuestra Señora del Pilar” en la zona de El Cerro,  en La Habana. Seguir leyendo NUEVO OBISPO PARA GUANTÁNAMO-BARACOA

A CONSTRUIR VIDA DE SANTIDAD Y DE GRACIA

bendiciomOleosEl Obispo  de Holguín a los sacerdotes en la Misa Crismal

HOLGUÍN, Cuba.- Durante la celebración de la Misa Crismal en Holguín, el Obispo hizo un llamado a la unidad, a cuidar la vida de santidad y de la gracia, que se fortalece con los sacramentos y pidió oraciones por los jóvenes y por él mismo.

Como es tradición en toda la Iglesia, los fieles con sus sacerdotes y diáconos se unieron Mons. Emilio Aranguren Echeverría para celebrar la Eucaristía durante la que se consagran los santo óleos que durante el año se usarán en la celebración de los sacramentos.

El solemne rito del sábado 24 de marzo, un día antes de iniciarse la Semana Santa, fue también ocasión para que los sacerdotes renovaran sus compromisos delante del Obispo y de los representantes de la comunidades de toda la Diócesis allí presentes. Seguir leyendo A CONSTRUIR VIDA DE SANTIDAD Y DE GRACIA

La alegría del Evangelio en las provincias de Holguín y Las Tunas, Cuba