PEREGRINACIÓN A LA CRUZ INICIÓ ROMERÍAS DE MAYO

subiendoHEl hecho religioso ha dado lugar a una tradición cultural

HOLGUÍN, Cuba.- Al amanecer del 3 de mayo muchas personas caminaron hacia la Loma de la Cruz que corona la ciudad de Holguín para la peregrinación que recuerda una antigua tradición. Con cantos y rezos subieron los 458 escalones y una vez arriba guardaron silencio, hicieron peticiones y recibieron la bendición del sacerdote P. Marcos Pirán.

Momentos antes, al pie de la Loma, tuvo lugar la celebración de la Eucaristía en la que participaron unas 50 personas. En sus palabras el sacerdote recordó a “quienes hoy pasan por situación de cruz sin conocer al Dios que murió en una cruz por salvarnos”. Al mismo tiempo pidió a los presentes renovar su compromiso misionero.

En muchos otros  lugares de la Provincia: en Moa, Cañete, Gibara, Uñas, San Andrés y Floro Pérez es también  tradición realizar peregrinaciones penitenciales y preparar una caja con piedras de diferentes tipos y los peregrinos-penitentes llevan su piedra y todas se depositan como ofrenda y símbolo de dejar sus pecados al pie de la Santa Cruz. Seguir leyendo PEREGRINACIÓN A LA CRUZ INICIÓ ROMERÍAS DE MAYO

PRIMERA PIEDRA DEL TEMPLO DE MOA

bajanPiedra2Después de 30 años creando comunidades

MOA, Cuba.- Durante tres décadas se fueron formando comunidades católicas en la zona de Moa, las más oriental de la Diócesis de Holguín.

Ahora, el pasado 25 de abril, ante la presencia de Agentes Pastorales venidos desde la Provincia de Las Tunas y demás vicarías diocesanas, se colocó la primera piedra de lo que será el primer templo católico de Moa, soñado durante años por el obispo emérito Héctor Luis Peña.

Fue él quien, en 1998, le pidió al papa San Juan Pablo II que bendijera la primera piedra del templo que él soñaba. La foto conserva el momento para la historia y en ella aparece Mons. Peña, junto al Santo Padre, y el entonces Arz. De Santiago de Cuba, Pedro Meurice Estiú. Seguir leyendo PRIMERA PIEDRA DEL TEMPLO DE MOA

LA PASIÓN DE JESÚS MODELO DE VIDA

DRamosMensaje radial de Viernes Santo de Mons. Aranguren, Obispo de Holguín-Las Tunas

HOLGUÍN,Cuba.- En su mensaje radial con motivo de la celebración del Viernes Santo el Obispo de la Diócesis de Holguín (Las Tunas) cita palabras del Papa Francisco y hace un llamado a “acompañar con fe a nuestro Salvador en su camino y tener siempre presente la gran enseñanza de su Pasión como modelo de vida y de victoria contra el espíritu del mal”.

En sus palabras transmitidas por la emisora provincial Radio Angulo en Holguín o Radio Victoria en Tunas, recuerda que en todas las comunidades de la Diócesis se inició la Semana Santa con la bendición y procesión de los Ramos, como manera de recordar y actualizar las aclamaciones con las que -hace más de 20 siglos- recibieron a Jesús a su entrada en Jerusalén” y también su pasión. En la misma celebración, dice el Obispo “estuvieron las aclamaciones y, junto a ellas, la humillación experimentada por Jesús: los gritos de fiesta y, a su vez, el ensañamiento feroz”. Seguir leyendo LA PASIÓN DE JESÚS MODELO DE VIDA

MONS. EMILIO ARANGUREN EN ENCUENTRO EN ROMA

Obispos0Habla del encuentro sobre la Protección de Menores en la Iglesia, celebrado del 21 al 24 de febrero

ROMA.- Desde Roma, en donde participó en el encuentro de presidentes de las conferencia episcopales de todo el mundo, sobre la Protección de Menores en la Iglesia, Mons. Emilio Aranguren Echeverría, comentó que se ha vivido “un ambiente muy bueno, muy fraterno y cercano”. El encuentro ha tenido lugar del 21 al 24 de febrero, con 190 participantes y la presencia del Papa Francisco.

Mons. Aranguren señaló que la presencia del Papa ha sido muy normal y natural. “Uno lo saluda y él conversa y pregunta con detalles, preocupado por las cosas de la Iglesia. Esta misma mañana en el café hablé con él de manera sencilla sobre temas de actualidad”, comentó Mons. Aranguren el 23 de febrero. Seguir leyendo MONS. EMILIO ARANGUREN EN ENCUENTRO EN ROMA

OBISPOS CUBANOS ANTE EL REFERENDUM DEL 24 FEBRERO

worldclientHacen aclaraciones y piden un voto libre y responsable sobre la Nueva Constitución

LA HABANA, Cuba.- Los obispos cubanos han hecho público un mensaje en el que exponen su consideraciones “con el fin de esclarecer la conciencia y ayudar el ejercicio libre y responsable del derecho que tiene cada cubano de ejercer su voto”.

Lo hacen anticipándose al referéndum del próximo 24 de febrero por el que una nueva Constitución para Cuba será sometida para ser o no confirmada por el pueblo.

El mensaje ha sido publicado en el sitio web de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, hoy 2 de febrero. Esta firmado por los 12 obispos en activo de la Iglesia en Cuba.

Los Obispos se refieren al texto que ha sido aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular después de que fuera sometido a consulta de la población durante los meses anteriores.

En el inicio citan palabras del Papa Francisco que abogan por la participación de todos en la construcción de la casa común. Seguir leyendo OBISPOS CUBANOS ANTE EL REFERENDUM DEL 24 FEBRERO

VIVIERON EL LENGUAJE DEL AMOR EN LA JMJ

con bandera0Ustedes son el ´ahora de Dios´, les dijo el Papa

CIUDAD DE PANAMÁ.- “Vayan y cuenten. Vayan y testimonien lo que han visto y oído” fueron las palabras de envío y despedida del Papa Francisco una vez terminada la Eucaristía final de la 34 Jornada Mundial de la Juventud 2019 en Panamá, celebrada Metro Park.

Miles de jóvenes se dieron cita la noche antes para una vigilia de oración con el Papa. La bandera de Cuba ondeaba alta en la zona donde estaba la delegación cubana. Los holguineros se trasladaron temprano, ya veteranos del metro de Panamá. Seguir leyendo VIVIERON EL LENGUAJE DEL AMOR EN LA JMJ

La alegría del Evangelio en las provincias de Holguín y Las Tunas, Cuba