Cubanos de la Isla y del exterior peregrinan a Barajagua antes de un encuentro en El Cobre
BARAJAGUA, Cuba.- Ante un grupo de peregrinos que visitaron el templo de Barajagua, Mons. Emilio Aranguren Echeverría ha recordado que “fue aquí, donde la imagen y en especial, lo que ella representa, comenzó a enraizarse”. Indicó que fue el Hato de Barajagua el tronco donde fijó transitoriamente la imagen de la Madre, hasta que fue mandada a buscar por Francisco Sánchez de Moya para ser llevada al Cobre.
El grupo iniciaba su peregrinación hacia el Santuario Nacional de El Cobre, para participar en el 20 encuentro de católicos cubanos residentes en Cuba y en el extranjero.
Algunos de los participantes viajaron a Holguín para poder visitar el lugar que marca el Hato de Barajagua, localidad perteneciente al municipio de Cueto en la provincia de Holguín, Cuba, en donde, por primera vez, la imagen de la Virgen de la Caridad recibió veneración después de haber sido encontrada flotando sobre las aguas de la cercana Bahía de Nipe, en 1612.
En el templo, que ha sido restaurado, Mons. Aranguren presidió una Eucaristía también concelebrada por el obispo de Santa Clara Mons. Arturo González Amador. Seguir leyendo BARAJAGUA: LUGAR DE ENCUENTRO