Debido al aislamiento social por el covid19, el gobierno permite transmisión de Misas dominicales y mayor acceso a la radio
LA HABANA. Cuba.- Es una novedad: los obispos de Cuba, en sus diócesis, podrán dirigirse al pueblo cubano por radio durante 30 minutos cuatro veces durante la Semana Santa de 2020.
Los obispos usualmente lo hacían solamente el Viernes Santo, pero, con la situación provocada por la pandemia del Covid19, los obispos solicitaron, el pasado 24 de marzo, a la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del Partico Comunista Cubano la posibilidad de hacerlo varias veces durante Semana Santa.
En un comunicado, los obispos han informado sobre la respuesta afirmativa de las autoridades. Además de las alocuciones radiales se transmitirá la Santa Misa y algún programa religioso. Después de la Semana Santa y mientras se prolongue el distanciamiento social provocado la actual pandemia, los obispos podrán seguir dirigiéndose a los fieles cada domingo. Seguir leyendo EN CUBA: SEMANA SANTA EN RADIO y TELEVISIÓN→
Invitación a la fe ante la pandemia universal y bendición papal
VATICANO, ITALIA.-Con palabras de Jesús a sus discípulos cuando una tormenta les sorprende en medio del lago, el Papa Francisco se dirigió al mundo entero sorprendido por una pandemia universal. “¿Por qué tenéis miedo? ¿Aún no tenéis fe?”
El Santo Padre ha comparado aquella situacion de angustia de los apóstoles, que despertaron a Jesús que dormía, con los sentimientos de muchos ante la presente situación de pandemia.
Sobre la Plaza de San pedro totalmente vacía caía una suave lluvia. Ya atardecía en Roma a las 6:00 de la tarde del 27 de marzo cuando el Papa caminó solo hacia un espacio cubierto por un toldo y desde allí ha seguido las oraciones a las que se ha unido el mundo entero a traves de los medios de comunicación y las redes sociales.
Un gran Crucifijo, el mismo que salvó a Roma de la peste negra en el siglo XVI y el icono de la Virgen de la Salud, Salus Populi Romani, que normalmente reside en Santa María la Mayor, presidían el acto a ambos lados de la puerta de la Basílica de San Pedro.
Al comentar el Evangelio de San Marcos, capítulo 5, versículo 35, el Papa ha reconocido: “Al igual que a los discípulos del Evangelio, nos sorprendió una tormenta inesperada y furiosa. Nos dimos cuenta de que estábamos en la misma barca, todos frágiles y desorientados; pero, al mismo tiempo, importantes y necesarios, todos llamados a remar juntos”. Seguir leyendo EL MUNDO EN ORACIÓN CON EL PAPA FRANCISCO→
La alegría del Evangelio en las provincias de Holguín y Las Tunas, Cuba