En la V Jornada Mundial de los Pobres una invitación a acercarse y aprender de los más necesitados
HOLGUÍN, Cuba- Dos canciones marcan el sentido de la programación católica de este Domingo 33 del Tiempo Ordinario en las emisoras provinciales de Holguín y las Tunas. En una de ellas se escucha repetidamente el estribillo: Su nombre es ‘El Señor’ y no le conocéis. Y va nombrando: el que sed tiene, está hambriento; esta preso, está enfermo, está desnudo”. La otra canción es la súplica a la Patrona de Cuba: ‘Todos tus hijos a ti clamamos Virgen Mambisa que seamos hermanos´.
El programa católico en las emisoras provinciales de Holguín y Las Tunas recuerda el cambio de hora, e invita a vencer el mal a fuerza de bien
HOLGUÍN, Cuba.- Durante el programa radial de este domingo Mons. Emilio Aranguren ha invitado a los escuchantes, no sólo a retrasar el reloj una hora, sino también a salir al patio o asomarse al balcón o al portal, mirar al cielo y decirle a Dios Padre, contemplando a la madre naturaleza: criaturas todas load a mi Señor”.
Para el Obispo de la Diócesis de Holguín este sencillo gesto “te ayudará a tomar conciencia que la naturaleza, la casa común es obra de Dios”.
Nuevo programa en las emisoras provinciales habla del proceso del Sínodo y recuerda las fiestas del mes de noviembre: Todos los Santos y los Fieles Difuntos
HOLGUÍN, Cuba.- La escucha, el recuerdo de los santos que han vivido cerca de nosotros y el recuerdo de los difuntos, son tres temas que resalta el programa que se transmitirá este domingo 31 del tiempo ordinario por las ondas radiales de las emisoras Provinciales en Holguín y en Las Tunas.
En la Jornada Mundial de las Misiones, recuerdo de San Antonio María Claret e invitación a renovar el espíritu misionero
HOLGUÍN, Cuba.- Este domingo 30 del Tiempo Ordinario se celebra la Jornada Mundial de las Misiones, que precisamente cae en 24 de octubre, fiesta del gran misionero San Antonio María Claret.
Por ello el podcast que se emitirá por las emisoras de radio provinciales Radio Angulo en Holguín y Radio Victoria en Las Tunas tienen una mención especial para este misionero que fue Arzobispo de Santiago de Cuba entre 1851 y 1857.
Llamada participar en el proceso sinodal que se inicia el domingo 17 en todo el mundo
HOLGUÍN, Cuba.- En el día de hoy tiene lugar en el Vaticano la Misa de apertura del proceso sinodal de dos años hacia el Sínodo de Obispos de 2023 y el podcast de la Diócesis de Holguín dedica gran parte de su emisión a explicar este proceso de escucha y participación que tendrá lugar en todas las comunidades católicas del mundo a partir del próximo día 17 de octubre.
El podcast explica qué significa el término Sínodo, palabra de larga tradición en la Iglesia que indica “los caminos que recorren juntos los miembros del pueblo de Dios”.
En el mes de octubre una invitación a ser misioneros y a transformar la sociedad con el trabajo, la familia, el descanso, la vida familiar
HOLGUÍN, Cuba.- Al iniciarse el mes de octubre la Iglesia recuerda a dos santos separados por cuatro siglos y los dos patronos de las misiones: San Francisco Javier, (1506-1552) misionero jesuita en tierras lejanas de la India, en donde murió y Santa Teresita del Niño Jesús, (1873-1897) monja carmelita descalza que nunca dejó el convento de clausura en Francia en el que vivió desde los 15 años desde donde entregó su vida por los misioneros.
Su ejemplo es un llamado para todos los bautizados a vivir su vocación misionera, evangelizadora dondequiera que se encuentren. Así lo recuerdan lo locutores del programa dominical que transmite la Diócesis de Holguín por la redes sociales.