AGRADECEN OBISPOS CUBANOS LA OPORTUNIDAD DE SER ESCUCHADOS

Durante un encuentro con el Presidente Díaz Canel  exponen sus valoraciones sobre el momento actual en Cuba

Mons. Aranguren, izq. el Card. Juan García, Mons. Arturo González, Arz. Wilfredo Pino

LA HABANA. Cuba.- Un comunicado de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, (COCC), ha confirmado y agradecido el encuentro de los Obispos con el Presidente de la República  Dr. Miguel Díaz Canel y representantes del Gobierno Cubano por la tarde del pasado miércoles 26 de abril.

La nota informativa del Secretariado General de la COCC con fecha del 28 de abril, agradece “la posibilidad del intercambio por la seriedad en que se desarrolló, la oportunidad de ser escuchados y, a su vez, valora la importancia y conveniencia de esta experiencia, también de cara al futuro”.

Los obispos manifiestan que el encuentro ha sido ocasión para renovar “su compromiso con el pueblo cubano y con todo aquello que favorezca un clima más sereno de paz, concordia, respeto de todos y esperanza”.

Desde el pasado miércoles 26 los medios oficiales cubanos y las redes sociales  se han hecho eco de este encuentro con valoraciones y preguntas sobre los contenidos afirmando que se había tratado el tema de los presos políticos pero ninguna de las partes lo ha confirmado o desmentido.

El presidente Díaz Canel y acompañantes durante el encuentro ( Fotos Oficina de la Presidencia)

En sus palabras de saludo el Presidente Díaz Canel Presidente evocó la figura del sacerdote cubano “Padre Félix Varela, el primero que nos enseñó en pensar.” Explicó que el encuentro ha tenido lugar ” en correspondencia  de la política de la Revolución hacia la religión y los creyentes y la plena libertad religiosa consagrada en la Constitución de la República de Cuba”.

Las fotos divulgadas por la Oficina de la Presidencia de Cuba  muestran la sala de conferencias  en el Palacio de la Revolución. De un lado de la gran mesa los representantes de la Iglesia y del otro lado el Presidente Díaz Canel y sus acompañantes. De parte de la Iglesia no aparecen presentes Mons. Dionisio García, arzobispo de Santiago de Cuba y el obispo de Guantánamo-Manzanillo Mons. Silvano Pedroso Montalvo. Junto al resto de los obispos, si están presentes los obispos eméritos: Mons. Jorge Enrique Serpa de Pinar del Río y Mons. Manuel de Céspedes García Menolcal de Matanzas.

La  nota oficial de los obispos indica que durante el encuentro y a partir de una palabras de saludo del Presidente de la COCC, Mons. Aranguren, “los obispos expusieron sus criterios y visión sobre la realidad que está viviendo el pueblo cubano”. Indica también  la nota que “los obispos no se detuvieron en situaciones concretas de la Iglesia, sino que compartieron con todo respeto, sinceridad y claridad sus inquietudes y valoraciones acerca del momento actual en que vivimos”.

Momento del encuentro con los presentes ( Foto Oficina de la Presidencia)

Por su parte, indica, “escucharon las informaciones, criterios y valoraciones , tanto del Sr. Presidente como del primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, quienes también expusieron con amplitud sus visiones y perspectivas de futuro respecto a las cuestiones abordadas.”

El 27 de abril, el secretario adjunto de la COCC, P. Ariel  Suárez Jaúregui confirmó para la agencia Reuters que el encuentro había tenido lugar dos años después de haberse solicitado. 

Acompañaron al Presidente Díaz Canel,  el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz; el titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández; el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico, Rogelio Polanco Fuentes; la jefa de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido,  Caridad Diego Bello.

Puedes descargar el comunicado oficial de los obispos

HOLGUÍN CATÓLICO