Terminada la fase Continental el 31 de marzo se puede consultar el Documento resumen de aportes de América Latina y el Caribe
VATICANO.- El Papa Francisco ha decidido que se amplíe la participación en la Asamblea Sinodal del mes de Octubre, incluyendo a mujeres, laicos y también posiblemente jóvenes con voz y voto.
Lo anunció ante la prensa el Cardenal Mario Grech, Secretario General de la Secretaría General del Sínodo, junto al Cardenal Jean-Claude Hollerich SJ, Arzobispo de Luxemburgo y Relator General de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.
Desde que se instituyó el Sínodo de Obispos por Pablo VI en 1965 quedó claro que “este sínodo, como todas las instituciones humanas, se podrá ir perfeccionando con el para del tiempo”.

Han transcurrido 58 años desde entonces y el cambio se atribuye a la “progresiva recepción del Concilio Vaticano II, en particular de las relaciones existentes entre el Pueblo de Dios, el Colegio episcopal y el Obispo de Roma” según afirma Vatican News al dar la noticia.
En 2018 el Sínodo paso de ser un acontecimiento puntual a un proceso articulado en tres fases: consultiva, celebrativa y ejecutiva y la Asamblea convocada para el mes de octubre de 2023 se ubica en la fase celebrativa . Esta fase tiene lugar después de haberse concluido el 31 de marzo la fase consultiva “en las Iglesias particulares y las sucesivas etapas de discernimiento eclesial en las Conferencias Episcopales y Asambleas Continentales”. Resultado de ello son los documentos finales de esta Etapa Continental que se pueden consultar en el Sitio Web del Sínodo.
Y en la Página Web CELAM (Consejo Episcopal de América Latina y el Caribe) para el de esta zona.

El documento de trabajo que será la base de estudio por la Asamblea de Octubre es fruto de este proceso anterior de escucha seguido en todas las diócesis y grupos de Iglesia.
Según ha pedido el Papa, se añadirán a la Asamblea 70 miembros no obispos y no deben superar el 25 % del total. En otros cambios se anuncia que se sustituyen los 10 clérigos de la Vida Consagrada por “cinco religiosas y cinco religiosos” elegidos por los superiores generales.

Los nuevos 70 miembros serán elegidos por el Papa, sacados de una lista de 140 personas indicadas por las siete Reuniones internacionales de las Conferencias Episcopales y la Asamblea de Patriarcas de las Iglesia Orientales Católicas, 20 por cada una de estas realidades eclesiales. Aunque no se conoce el criterio para esta designación si se pide que el 50 % sean mujeres y que se valore también la presencia de los jóvenes.” La decisión debe hacerse antes del 30 de mayo.
Al hacer el anuncio de estos cambios el Cardenal Grech retomó la imagen de la tienda de campaña de la Etapa Continental y comento que la tienda se esta ensanchando.
En sus comentarios ante la prensa los obispos hicieron notar que la participación de diversidad de voces es prueba del diálogo existente entre el Pueblo de Dios y los Pastores.
Aseguraron que el Sínodo sigue siendo un Sínodo de Obispos , esta vez con proceso sinodal.
HOLGUÍN CATÓLICO