JESÚS OFRECE UN AGUA QUE DA SENTIDO A LAVIDA

En el Tercer Domingo de Cuaresma  Jesús se encuentra con la Samarita y  da una lección de acogida, respeto, comprensión, escucha, libertad, misericordia…

HOLGUÍN, Cuba.-En este Tercer Domingo de Cuaresma Jesús sale al encuentro de la mujer samaritana y también nos sale al encuentro a nosotros ofreciéndonos el “agua verdadera” que es Él mismo. Un agua que quita la sed y da sentido a la vida.

 Lo recuerda Mons. Emilio Aranguren Echeverría en su mensaje radial para este domingo que se ha transmitido por las emisoras provinciales de Radio Angulo  en Holguín y Radio Victoria en Las Tunas.

Pozo antiguo

“Nunca más tendrás sed si bebes de esta agua” repite el obispo con palabras de Jesús. “Tu vida se llenará del mismo Dios que será quien satisfaga tus necesidades y te dará un sentido auténtico para tu vida”, añade.

En el texto del evangelio que se proclama en las celebraciones de la Eucaristía de este domingo, se narra el encuentro de Jesús con la Samaritana junto al pozo de Jacob.

Jesús con la Samaritana, Icono en Siquen Samaría Iglesia Ortodoxa

Un encuentro que llama la atención para la época de Jesús, explica el obispo, ya que las mujeres tenían prohibido hablar con un hombre que no fuera su marido.

 Mons. Aranguren subraya que Jesús “no hace acepción de sexos, ni de personas, ni de etnias: todos somos hijos e hijas de Dios”.

Y, además, añade, “no existen sitios privilegiados para encontrarse con Dios, a Dios se le encuentra en todas partes, especialmente en el corazón de todas las personas. No podemos encontrar a Dios fuera de nosotros mismos. Dios no tiene espacios y tiempos en exclusiva para propiciar ese encuentro con Él. A Dios hay que llegar siempre desde el Espíritu y desde la autenticidad. Sólo Él es “el agua viva que sacia nuestra sed más honda”.

En la antigua Siquen, lugar del pozo de Jacob en Nablus

Los conductores del programa hacen alusión a este encuentro y recuerdan que el proceso sinodal que vive toda la Iglesia es también un proceso de encuentro con Dios y con los hermanos.

También el Papa Francisco habla con frecuencia invitando a vivir una ‘cultura del encuentro´. Precisamente el día 13 de marzo se cumplen los 10 años desde que de que el Cardenal Jorge Mario Bergoglio, Arzobispo de Buenos Aires, fuese elegido como sucesor de Benedicto XVI, quien había sorprendido al mundo presentando su renuncia y dando lugar a un Cónclave para elegir al nuevo Papa que hoy tenemos.

En este domingo, Mons. Aranguren invita a mirar a Jesús ,  quien al encontrarse con la mujer samaritana  “ nos da una lección de acogida, respeto, comprensión, escucha y, especialmente, de libertad y misericordia. Aquel encuentro que podemos calificar de “casual”, Jesús lo transformó en un encuentro de salvación”.

Señala el obispo que hay muchas personas “nuestros pueblos en espera de que alguien les haga una pregunta, les pida un favor, les saque conversación para hablar de la vida, pero desde la verdad que hay en lo profundo de cada ser humano”. 

Puedes aprender mucho más escuchando el ‘podcast’

HOLGUÍN CATÓLICO