JESÚS NOS DICE: “LEVÁNTENSE NO TENGAN MIEDO”

En el Segundo Domingo de Cuaresma una invitación a salir de nosotros mismos y tener una experiencia de Dios más profunda

HOLGUÍN, Cuba.- En este domingo Segundo de Cuaresma, a través de las emisoras provinciales de Holguín y Las Tunas, los radioescuchas reciben una invitación a no permanecer como simples espectadores asustados, pasivos, sino a escuchar la voz de Jesús que, como les dijo a sus discípulos, hoy repite a los creyentes: ‘Levántense, no tengan miedo’”

El programa radial de la Iglesia Católica por las ondas de Radio Angulo y Radio Victoria se centra en las lecturas que hoy se proclaman en los templos y comunidades, sobre la  transfiguración de Jesús en la cumbre del Monte Tabor.

Es también el pasaje del Evangelio que ha elegido el Papa Francisco para su mensaje de Cuaresma. 

El evangelio de San Mateo ( cap.17) describe como, delante de sus discípulos  “el aspecto de Jesús cambió completamente: su rostro brillaba como el sol y su ropa se volvió blanca como la luz. En seguida vieron a Moisés y Elías hablando con Jesús”. Y se escucha una voz desde una nube «¡Este es mi Hijo, el Amado; éste es mi Elegido, ¡escúchenlo!»

Moisés y Elías junto a Jesús transfigurado

Los discípulos ”se echaron al suelo, llenos de miedo. Pero Jesús se acercó, los tocó y les dijo: «Levántense, no tengan miedo.» 

En su mensaje durante el programa, el obispo Mons. Emilio Aranguren Echeverría señala que: “Así nos lo está diciendo a nosotros”

Piensa el obispo que “en un mundo que a veces resulta hostil, lleno de corrupciones humanas, de gente vacía y sin sentido de la vida, que deambula buscando “algo o alguien” que les dé “razón de ser y existir”… Jesús nos llama hoy a levantarnos y no permanecer como simples espectadores asustados, pasivos, envueltos en una nebulosa de confusión y encerrados en nosotros mismos”.

Los discípulos asustados se echaron al piso

Señala también que Jesús “nos invita a “salir” hacia los demás y afrontar con fe los enigmas, sufrimientos y contradicciones de la vida y del tiempo “de profundo cambio” en todos los aspectos, que nos ha tocado vivir”.

Y recuerda que el Papa Francisco, en su mensaje de Cuaresma, nos invita a “caminar juntos” como también propone el Camino Sinodal que vive toda la iglesia.

Se trata de un camino, dice Mons. Aranguren para: “valorar, alimentar y desarrollar nuestra vida espiritual, y tener una experiencia de Dios más profunda”.

Representación de la escena de la transfiguración

Un camino para “familiarizarnos con Jesús de Nazaret, con su modo de pensar, de sentir, de hablar, de actuar, para lo cual necesitamos beber de la fuente de vida nueva que nos ofrece la Palabra de Dios”. 

El obispo repite las palabras de Jesús: “Levántense, no tengan miedo…”

Puedes escuchar el programa completo aquí mismo.

HOLGUÍN CATÓLICO