
Mons. Emilio Aranguren comparte sus palabras de bienvenida al cardenal Beniamino Stella
HOLGUÍN, Cuba.-Un nuevo programa radial de la Diócesis de Holguín circula ya por la redes sociales invitando a profundizar en el significado del camino sinodal que recorre toda la Iglesia y también dando gracias por la reciente visita la Diócesis de Holguín del cardenal Beniamino Stella con motivo del 25 aniversario de la visita de san Juan Pablo II a Cuba en 1998.
A través de las ondas radiales de las emisoras provinciales de Radió Angulo en Holguín y Radio Victoria en las Tunas se transmitió este programa que ahora esta disponible en las redes.
Los conductores del programa han recordado los cinco aspectos implicados en este camino sinodal:
• Renovar la capacidad de escucha con la acogida
• Motivar el impulso hacia la misión
• Vivir un estilo basado en la participación responsable de todos los bautizados
• Construir posibilidades concretas para vivir la comunión, participación y misión
• Profundizar en la liturgia, especialmente la Eucaristía
Este proceso, señalan solo es comprensible si se lee con los ojos del discípulo y si tiene la Palabra de Dios como guía, “como lámpara para nuestros pasos, que frece la luz con la que releer, interpretar y expresar la experiencia vivida”.

Los conductores recuerdan el encuentro con el cardenal Beniamino Stella en la catedral de Holguín el 3 de febrero y repiten algunas frases de san Juan Pablo II hace 25 años comentadas por el cardenal Stella durante su homilía.
En su reflexión, el obispo Mons. Emilio Aranguren agradece la visita del cardenal Beniamino Stella a la Diócesis y comparte las palabras que él mismo le ofreció al iniciarse la Eucaristía en la S.I. Catedral de San Isidoro en Holguín.
Puedes escuchar esas palabras aquí mismo
Escucha también el programa radi0 de este domingo 5 de febrero
HOLGUÍN CATÓLICO